Noticias
Por Dominique Barra , 28 de abril de 2025 | 15:54Ministro Valenzuela destaca estabilidad en precios alimentarios e impulso a exportaciones tras acuerdos con Brasil

La autoridad recomendó productos de temporada con precios convenientes y explicó los beneficios de recientes acuerdos comerciales para el sector agroexportador.
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, realizó una visita a la Vega Central de Santiago donde presentó el más reciente informe del indicador Mejores Alimentos de Temporada (MAT), elaborado por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa). Durante su recorrido, el secretario de Estado analizó la evolución de precios de productos básicos como huevos, cítricos y pollo.
Con la llegada de las bajas temperaturas, Valenzuela recomendó a los consumidores preferir productos que muestran buenos precios en esta época del año, como peras, limones, cebollas y pollo trutro entero.
"Como siempre, la recomendación es cotizar y buscar las mejores alternativas en el sitio web de Oficina de Estudios y Políticas Agrarias, ODEPA. En este momento, como saben, estamos en pleno invierno, y no podemos ir contra la naturaleza", explicó el ministro, quien agregó que aunque ciertos productos como el tomate suben de precio por estacionalidad, aún mantienen valores razonables.
Según datos entregados por Odepa, el precio promedio del huevo blanco en ferias de la Región Metropolitana superó los $3.200 por docena a principios de abril, lo que representa un alza del 12% respecto al mes anterior. Arturo Guerrero, relacionador público de la Vega Central, explicó que este fenómeno responde exclusivamente a factores estacionales: "Cuando enfría el ambiente, la gallina pone menos. Cuando la temperatura sube, la gallina pone más".
Frente a esta situación, el ministro Valenzuela destacó que gracias a programas como Agroseguros y la colaboración con Chile Huevo, se ha logrado asegurar al 80% de los productores nacionales, tanto medianas como grandes empresas, que pueden mantener la oferta mediante iluminación artificial.
En cuanto al pollo, la autoridad señaló que en las últimas cuatro semanas los precios han registrado descensos en la mayoría de las regiones, principalmente debido a la disminución del dólar y la reducción de su valor en los mercados internacionales. También contribuyó la baja en los precios del maíz y la soja, que impactan directamente en los costos de producción.
Durante la actividad, Valenzuela también se refirió a la reciente visita de Estado a Brasil, destacando los importantes acuerdos alcanzados: "Uno de los acuerdos que firmamos con Brasil permitirán que exportemos miel a ese país. La miel chilena es extraordinaria, y esto es muy relevante para la agricultura familiar campesina, de Arica a Aysén". Asimismo, mencionó que Chile podrá importar carne blanca, particularmente de cerdo, desde el estado de Paraná, que cuenta con certificación de control de fiebre aftosa.
Respecto a la guerra comercial con Estados Unidos, el ministro aseguró que los aranceles norteamericanos afectarán principalmente a los ciudadanos de ese país, y destacó que Chile, como economía abierta, busca activamente mercados alternativos para garantizar la seguridad alimentaria.
Te puede interesar
¿Qué necesita mi planta? Lo sabrás solo con reconocer el estado de su hoja
28 de abril de 2025Lanzan plan piloto para subdivisión de predios con Terceros Autorizados
28 de abril de 2025Aprueban Política Nacional de Inocuidad y Calidad Alimentaria 2025-2035
28 de abril de 2025DSCC insta al mundo a aplazar la explotación minera en los océanos
28 de abril de 2025Hierbas y plantas medicinales que florecen en otoño
25 de abril de 2025Powered by Global Channel
216285