Noticias
Por Dominique Barra , 25 de abril de 2025 | 13:54Gobierno de Chile prepara apoyo al sector exportador ante medidas arancelarias de EE.UU

Ante las recientes políticas arancelarias de EE.UU., autoridades buscan estrategias para mitigar impactos en exportadores chilenos y diversificar mercados.
Los ministerios de Hacienda, Relaciones Exteriores, Economía y Agricultura intensifican esfuerzos para definir estrategias frente a las recientes políticas arancelarias anunciadas por el gobierno de Estados Unidos a principios de abril. En una reunión realizada este jueves en Teatinos 120, las autoridades chilenas analizaron diversas medidas de apoyo a la industria exportadora ante el cambio en las perspectivas de crecimiento global.
El encuentro contó con la participación de los ministros Mario Marcel, Alberto van Klaveren, Nicolás Grau y Esteban Valenzuela, junto a otras autoridades como el presidente de BancoEstado, Daniel Hojman, y representantes de diversas subsecretarías y organismos relacionados con el comercio exterior.
Durante la cita, se abordó la importancia de "profundizar la relación comercial y financiera de la economía chilena intensificando el intercambio con los socios comerciales y ampliando el acceso a nuevos mercados", además de avanzar en la "diversificación de envíos e incentivar la inversión".
"El objetivo es que como país podamos enfrentar un mercado global deteriorado que incluso podría afectar la gestión de riesgo financiero", señaló el ministro Marcel tras la reunión. "Entre las medidas de corto plazo se incluirán refuerzos al fondo exportador ProChile, a la red de agregadurías en el exterior, un impulso al posicionamiento de nuestra imagen y marca país, y considerar nuevas herramientas de mitigación de riesgo", agregó.
Por su parte, el canciller van Klaveren destacó que Chile enfrentará el contexto actual "con diplomacia, respetando todos los tratados internacionales suscritos". Mientras tanto, el ministro Valenzuela subrayó la importancia de la "unidad nacional" para "recuperar la normalidad en estos tiempos de guerras arancelarias".
Esta reunión forma parte de una serie de encuentros que las autoridades gubernamentales han sostenido con diversos sectores económicos tras el aumento de aranceles impuesto por el gobierno del presidente Donald Trump. Anteriormente, el ministro Marcel se reunió con representantes de Frutas de Chile y SalmonChile, gremios directamente afectados por estas medidas, así como con la Cámara Chilena Norteamericana y exautoridades económicas del país.
Te puede interesar
Hierbas y plantas medicinales que florecen en otoño
25 de abril de 2025Taltal celebró su gran Fiesta de la Cosecha Olivícola
25 de abril de 2025Puerto de Coquimbo cierra temporada frutícola con 117 mil toneladas exportadas
25 de abril de 2025Recomendaciones para agricultores ante precipitaciones intensas e inundaciones
25 de abril de 2025Hoy en Reporte Agrícola: Iván Marambio, Presidente de Frutas de Chile
25 de abril de 2025Temporada de cerezas chilenas crece 51% pese a desafíos comerciales
24 de abril de 2025Entregan más de 45 millones de pesos a pequeños agricultores de Cabrero
24 de abril de 2025Powered by Global Channel
216058