Noticias
Por Sofía González , 28 de abril de 2025 | 10:33Concluye el Programa Territorial Integrado (PTI) Hídrico de Petorca, dejando un legado de sostenibilidad y colaboración comunitaria

Este programa logró consolidar una gobernanza sólida e inclusiva que involucra a agricultores, dirigentes, jóvenes y comunidades en el manejo sostenible del recurso hídrico.
Después de tres años de esfuerzo conjunto, el Programa Territorial Integrado (PTI) Hídrico de la Provincia de Petorca, impulsado por CORFO, ha llegado a su fin, dejando como principal enseñanza la importancia del compromiso y organización comunitaria en la gestión del agua.
El PTI Hídrico se estableció para articular la cooperación entre los sectores público y privado, la academia y la comunidad local, con el objetivo de afrontar los desafíos de la escasez hídrica en la región. Durante su implementación, se promovió el fortalecimiento de las Organizaciones de Usuarios de Agua (OUA), la incorporación de tecnologías eficientes y se impulsó la participación activa de las nuevas generaciones, destacando la importancia del enfoque de género en la gestión del agua.
Carolina Leiva, gestora del PTI, destacó que “esto no termina aquí, estos resultados hay que proyectarlos hacia el futuro. Sobre todo considerando el contexto de escasez hídrica de la provincia. Es necesario estar organizados, porque hemos aprendido que trabajar de forma independiente no sirve. Canalizar los esfuerzos conjuntos es la única manera de seguir avanzando”.
A lo largo del programa, se enfrentaron desafíos significativos, incluyendo una limitada coordinación entre sectores, la disminución de recursos hídricos y una baja participación de los jóvenes en el sector agrícola. Sin embargo, el trabajo colaborativo del PTI permitió construir capacidades locales y restablecer la confianza en las comunidades, un proceso descrito como fundamental por Carolina Olivares, coordinadora del programa.
Marcela Carrillo, gerente del Programa Transforma Fruticultura Sustentable, resaltó las lecciones aprendidas sobre la importancia del capital humano y la resiliencia ante el cambio climático. El PTI permitió retomar la organización entre las comunidades, entre los agricultores y todos los actores involucrados en el tema hídrico, fortaleciendo temas tan relevantes como el enfoque de género, la importancia de los territorios, la innovación, el patrimonio cultural y la inversión en las personas”, indicó.
El programa también se centró en conectar a las nuevas generaciones con el sector agrícola. Milena Toro, docente del Liceo Agrícola de Chincolco, subrayó que el PTI ofreció capacitaciones y seminarios que motivaron a los jóvenes a involucrarse en la agricultura moderna, esencial para la seguridad alimentaria futura.
Asimismo, el programa, enfatizó la importancia de vincular a las nuevas generaciones con el mundo agrícola, con el propósito de promover el recambio generacional y favorecer el desarrollo de una agricultura moderna. En este contexto, Milena Toro, docente y jefa de producción del Liceo Agrícola de Chincolco, destacó que el PTI aportó significativamente a los jóvenes a través de diversas capacitaciones y seminarios. Según expresó, esto les permitió conocer un mundo diferente y adquirir nuevas experiencias relacionadas con la innovación y las nuevas oportunidades en el sector. Así, subrayó que uno de los resultados más positivos es el creciente interés de los jóvenes por la agricultura, lo cual es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria en el futuro.
Si bien el PTI Hídrico de Petorca cierra un ciclo, el reto de asegurar una gestión hídrica sostenible continúa. La comunidad, junto con los actores involucrados, hace un llamado a mantener la organización y fortalecer las alianzas para preservar el agua, fundamental para el consumo humano y la agricultura en la región.
Te puede interesar
Lanzan plan piloto para subdivisión de predios con Terceros Autorizados
28 de abril de 2025Aprueban Política Nacional de Inocuidad y Calidad Alimentaria 2025-2035
28 de abril de 2025DSCC insta al mundo a aplazar la explotación minera en los océanos
28 de abril de 2025Hierbas y plantas medicinales que florecen en otoño
25 de abril de 2025Powered by Global Channel
216216