Noticias
Por Dominique Barra , 28 de abril de 2025 | 14:17Lanzan plan piloto para subdivisión de predios con Terceros Autorizados

El nuevo sistema comenzará en O'Higgins y se extenderá progresivamente a cuatro regiones más durante 2024, buscando agilizar procesos y reducir tiempos de respuesta.
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) implementará un importante cambio en el trámite de Subdivisión de Predios Rústicos, que a partir de junio deberá realizarse exclusivamente a través de Terceros Autorizados. Esta nueva modalidad arrancará como plan piloto en la región de O'Higgins y se extenderá gradualmente durante el año a las regiones del Maule, Ñuble, Biobío y Los Lagos.
El Director Nacional del SAG, José Guajardo Reyes, destacó que la institución ha trabajado intensamente para mejorar este servicio: "Con esta modalidad, la persona propietaria que desee subdividir su predio deberá contratar a un Tercero Autorizado, quien revisará la solicitud para asegurarse de que cumpla con todos los requisitos del SAG. Esto reducirá errores, evitará observaciones y, por ende, acelerará los tiempos de tramitación".
La iniciativa responde al "notable aumento de solicitudes de certificación de predios rústicos" registrado en los últimos años, según explicó Rodrigo Sotomayor, Subdirector de Gestión Técnica del organismo. Además del nuevo sistema de revisión previa, el SAG implementará una plataforma informática que permitirá tanto a usuarios como a los terceros autorizados hacer seguimiento del estado de sus trámites en tiempo real.
Los Terceros Autorizados son personas naturales o jurídicas externas al SAG, reconocidas y aprobadas oficialmente para actuar en este procedimiento. Su función principal consiste en realizar la revisión técnica de las solicitudes, verificando que cumplan con todos los requisitos de admisibilidad antes de su presentación formal. Este proceso está regulado por las Resoluciones Exentas N°4788/2024 y N°6825/2024.
El servicio ya ha iniciado el registro de Terceros Autorizados habilitados para operar en todo el territorio nacional. Las personas o entidades interesadas en postular a esta función o que requieran más información pueden dirigir sus consultas al correo terceros.autorizados@sag.gob.cl o visitar el sitio web institucional en la sección de recursos naturales.
Con esta modernización, el SAG busca beneficiar directamente a propietarios y propietarias de terrenos rurales, simplificando un trámite que históricamente ha requerido múltiples revisiones y prolongados tiempos de espera.
Te puede interesar
¿Qué necesita mi planta? Lo sabrás solo con reconocer el estado de su hoja
28 de abril de 2025Aprueban Política Nacional de Inocuidad y Calidad Alimentaria 2025-2035
28 de abril de 2025DSCC insta al mundo a aplazar la explotación minera en los océanos
28 de abril de 2025Hierbas y plantas medicinales que florecen en otoño
25 de abril de 2025Powered by Global Channel
216262