Noticias
Por Dominique Barra , 25 de abril de 2025 | 13:13

Recuerda que si compras DIIO o aretes para tus animales debes tener una Declaración de Existencia Animal

Compartir

El Servicio Agrícola y Ganadero implementa medida para evitar el comercio irregular de animales y prevenir el abigeato.

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) ha reiterado que para adquirir Dispositivos de Identificación Individual Oficial (DIIO), comúnmente conocidos como aretes o crotales para ganado bovino, es obligatorio presentar una copia vigente de la Declaración de Existencia Animal (DEA). Este documento reemplaza la antigua Declaración Jurada Simple y es el único requisito para realizar la compra.

La medida busca establecer una relación clara entre la cantidad de dispositivos adquiridos y los animales existentes en cada predio, contribuyendo así a la prevención del comercio irregular, la venta de animales sin identificar y el abigeato.

El número de DIIO que se pueden comprar está directamente relacionado con la cantidad de hembras (vacas y vaquillas) registradas en la DEA vigente, ya que estas son las que darán origen a nuevas crías que necesitarán identificación.

"Identificar a los animales con el DIIO es clave para el Programa de Trazabilidad Animal del SAG. Este sistema permite seguir el rastro de los animales desde su origen, lo que mejora la seguridad sanitaria del país", destaca el comunicado oficial.

Para realizar la compra de aretes, los titulares de predios deben presentar una copia legible de su DEA con una antigüedad no mayor a 365 días, ya sea entregada por la oficina SAG o descargada del sistema electrónico SIPECweb. La DEA debe presentarse por cada Rol Único Pecuario (RUP) asociado al titular.

Es importante recordar que los bovinos deben ser identificados y registrados en SIPECweb antes de los 6 meses de vida, siendo cualquier traslado o compra de animales sin DIIO un incumplimiento normativo. Los titulares pueden solicitar una autorización adicional de compra de un 5% más de dispositivos presentando una solicitud por escrito a la oficina del Servicio.

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola.cl

Powered by Global Channel
216056