Noticias
Por Dominique Barra , 10 de abril de 2025 | 11:23Aranceles de Trump a Chile continuarían aplicándose a pesar de la pausa anunciada

El ministro de Hacienda aclaró que la exención solo beneficiaría a países con gravámenes superiores al 10%, lo que excluiría a Chile según información preliminar de contactos diplomáticos.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, indicó esta mañana que los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump a Chile la semana pasada se "continuarían aplicando", a pesar de la pausa arancelaria anunciada ayer por la Casa Blanca.
Según explicó el secretario de Estado, la suspensión beneficiaría únicamente a los países a los que se les aplicó un gravamen sobre el mínimo de 10%, dejando a Chile fuera de la excepción. "Es lo que entendemos de lo que se ha conocido hasta el momento y lo que hemos logrado indagar a través de nuestros contactos en la administración federal a través de la embajada", precisó Marcel.
El ministro señaló que la información proveniente de EE.UU. "todavía no tiene el grado de precisión de una orden ejecutiva", por lo que están a la espera de conocer los detalles oficiales durante el día.
A pesar de esta situación, Marcel consideró positivo que "haya habido en EE.UU. una dinámica que haya llevado a que el presidente Trump haya retrotraído al menos una parte de las medidas que había adoptado".
El ministro enfatizó que para Chile "el mayor riesgo siempre es el indirecto derivado del impacto sobre la economía mundial" más que el efecto inmediato de las medidas arancelarias. En ese sentido, valoró que la pausa haya "moderado el riesgo de una crisis más global", lo que se reflejó positivamente en la respuesta de los mercados ayer.
Marcel calificó de "chocante" que la decisión haya sido comunicada principalmente a través de la red social X y declaraciones de la vocería estadounidense, sin entregar un nivel de detalle acorde a la relevancia del tema, anticipando que "la incertidumbre va a continuar".
Finalmente, indicó que las negociaciones entre ambos países se desarrollarán en el marco del Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral existente.
La Casa Blanca anunció ayer una pausa en los aranceles anunciados la semana pasada para sus socios comerciales, excluyendo a China, país al que incluso le aumentó las tasas hasta un 125%.
¿Cómo afecta a la agricultura?
La medida afectaría principalmente a exportaciones de frutas frescas y vinos
Te puede interesar
¿Qué necesita mi planta? Lo sabrás solo con reconocer el estado de su hoja
28 de abril de 2025Lanzan plan piloto para subdivisión de predios con Terceros Autorizados
28 de abril de 2025Aprueban Política Nacional de Inocuidad y Calidad Alimentaria 2025-2035
28 de abril de 2025DSCC insta al mundo a aplazar la explotación minera en los océanos
28 de abril de 2025Hierbas y plantas medicinales que florecen en otoño
25 de abril de 2025Powered by Global Channel
214563