Noticias
Por Sofía González , 29 de abril de 2025 | 10:10SAG Los Lagos certifica semillas de ajo chilote

Esta certificación respalda la calidad genética y sanitaria de la semilla, garantizando su ausencia de plagas y enfermedades.
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de la región de Los Lagos ha concretado la certificación de 2.000 kilos de semilla de ajo chilote (Allium ampeloprasum), de la variedad Pampa INIA. Este producto fue cultivado durante la temporada 2024-2025 por agricultores de las comunas de Puqueldón y Castro, en la provincia de Chiloé.
El Director Regional del SAG, Francisco Briones, subrayó el compromiso de los cuatro productores locales que participaron en este proceso, quienes llevaron a cabo un estricto manejo en la selección, cultivo, curado y almacenamiento de los ajos. Este seguimiento incluyó el cumplimiento de exigentes normas sanitarias, como la eliminación de plantas afectadas por virosis o daños por nematodos.
En este sentido Briones subrayó la relevancia de utilizar semillas certificadas, ya que esto contribuye a prevenir la propagación de plagas y enfermedades, al mismo tiempo que garantiza cultivos más productivos y sanos. En Chile, la certificación de semillas debe seguir normativas específicas y se clasifica en distintas categorías, dependiendo de su calidad sanitaria y genética.
El proceso de inspección de los semilleros de ajo es llevado a cabo por el SAG al menos en dos etapas: al inicio de la bulbificación y a la mitad de la floración. Esta supervisión se realiza para confirmar la pureza varietal y el estado sanitario de las plantas. Briones explicó que “en esta etapa, es importante la eliminación de plantas con desarrollo deficientes, síntomas de virosis, hongos y pudriciones, como también eliminación de bulbos con daño por nematodo Ditylenchus dipsaci ya que no existe tolerancia para este patógeno".
Una vez seleccionada, la semilla se almacena en envases adecuados y rotulados, junto con la tarjeta de certificación. El SAG realiza una inspección adicional en bodega para verificar la pureza, identidad y estado sanitario de los lotes. Para esta temporada, la semilla disponible de ajo chilote corresponde a la categoría C2.
La producción de semilla de ajo chilote comienza con la selección de bulbos parentales sanos y de buena calidad, lo que es fundamental para obtener una adecuada producción. Las plantas crecen durante el invierno y la primavera, alcanzando su madurez en verano, entre diciembre y febrero, según las condiciones climáticas. Tras la cosecha, los ajos deben someterse a un proceso de secado, o "curado", en un lugar bien ventilado y protegido del sol directo, lo que ayuda a prolongar su vida útil al reducir la humedad. Finalmente, se almacenan en condiciones óptimas para asegurar su conservación.
Te puede interesar
Entregan 100 derechos de aprovechamiento de aguas a pueblos originarios de Aysén
29 de abril de 2025Chile concreta primera exportación de abejas reinas a Centroamérica
29 de abril de 2025¿Qué necesita mi planta? Lo sabrás solo con reconocer el estado de su hoja
28 de abril de 2025Lanzan plan piloto para subdivisión de predios con Terceros Autorizados
28 de abril de 2025Aprueban Política Nacional de Inocuidad y Calidad Alimentaria 2025-2035
28 de abril de 2025Powered by Global Channel
216342