Noticias
Por Javiera Pizzoleo , 29 de abril de 2025 | 10:25Complejo Portuario Mejillones destaca en Brasil el potencial de la zona para consolidar el corredor bioceánico

El ejecutivo fue parte de la comitiva oficial de la gira presidencial a Brasil, donde la iniciativa de integración regional fue uno de los temas centrales de los encuentros empresariales.
Con el objetivo de dar a conocer las ventajas que ofrece la bahía de Mejillones para las cargas del cono sur, gracias a su ubicación geográfica y el desarrollo de su barrio portuario e industrial, actualmente en pleno crecimiento, el gerente general de Complejo Portuario Mejillones (CPM), Juan Alberto Ruiz, formó parte de la delegación que acompañó al Presidente Gabriel Boric en su reciente gira oficial por Brasil.
Durante la visita, el gerente de CPM y el presidente del directorio de la Asociación de Industriales de Mejillones, José Saénz, participaron en la mesa redonda Oportunidades de Negocios e Inversión sobre Corredor Bioceánico. En la instancia se expusieron las diversas aristas relacionadas con este proyecto internacional que busca conectar a Chile con el Atlántico, y a Brasil con el Océano Pacífico, a través de una obra de integración vial y portuaria.
En el encuentro, se pudo destacar el potencial logístico del norte de Chile y, en particular, de la bahía de Mejillones como punto clave para la conexión del corredor bioceánico y el comercio transcontinental.
Al respecto, Juan Alberto Ruiz indicó que “Mejillones tiene un potencial importante para aportar a esta iniciativa, con una zona portuaria e industrial consolidada, pero a la vez, con una serie de oportunidades para seguir creciendo. En este sentido, el Complejo Portuario Mejillones se está preparando con la reciente ampliación de sus instalaciones para embarcar concentrados mineros y el proyecto para levantar una plataforma de servicios logísticos que conecten a la minería y la industria con el mundo”
Además de la mesa redonda, CPM formó parte de un grupo de empresas de los sectores industrial y transporte invitadas por la Confederación Nacional de Transportes de Brasil, donde también se discutieron perspectivas consolidación del corredor bioceánico Brasil-Chile a través de la llamada Ruta Bioceánica de Capricornio.
“La presencia de CPM en esta gira refleja el compromiso de la empresa con el desarrollo de infraestructura que impulse la competitividad del país, facilite la integración regional y genere nuevas oportunidades para la industria nacional”, agregó el ejecutivo.
Junto con discutir las perspectivas del corredor bioceánico, el Presidente Boric cerró acuerdos en temáticas como agricultura familiar, pesca, cooperación en defensa, desarrollo de Latam GPT, coproducción audiovisual, promoción comercial y apoyo a las pymes, entre otros.
Te puede interesar
Entregan 100 derechos de aprovechamiento de aguas a pueblos originarios de Aysén
29 de abril de 2025Chile concreta primera exportación de abejas reinas a Centroamérica
29 de abril de 2025SAG Los Lagos certifica semillas de ajo chilote
29 de abril de 2025¿Qué necesita mi planta? Lo sabrás solo con reconocer el estado de su hoja
28 de abril de 2025Lanzan plan piloto para subdivisión de predios con Terceros Autorizados
28 de abril de 2025Aprueban Política Nacional de Inocuidad y Calidad Alimentaria 2025-2035
28 de abril de 2025Powered by Global Channel
216354