Noticias
Por Sofía González , 15 de abril de 2025 | 10:19Se proyecta un crecimiento del 11% en las exportaciones de cítricos chilenos

Desde el Comité de Cítricos han anunciado un panorama auspicioso para la exportación de limones, clementinas y mandarinas. Además, desde el sector se está trabajando en actividades promocionales para posicionar los cítricos chilenos en mercados internacionales.
Monserrat Valenzuela, directora ejecutiva del Comité de Cítricos de Frutas de Chile, anunció que la primera estimación de la industria para la temporada de exportación 2025 proyecta un incremento del 11% en los volúmenes, alcanzando aproximadamente 444 mil toneladas de cítricos. Este aumento se ve impulsado principalmente por las exportaciones de mandarinas, clementinas y limones, que experimentarán crecimientos significativos del 32%, 25% y 6%, respectivamente.
La directora explicó que las condiciones climáticas favorecieron este resultado. "Tuvimos el suficiente frío en invierno y abundantes lluvias, con una primavera que permitió muy buena cuaja, pero podría haber ajustes más adelante, respondiendo a condiciones climáticas adversas", afirmó.
Sin embargo, la representante del Comité también advirtió que podría haber ajustes en las proyecciones debido a posibles condiciones climáticas adversas en el futuro. En contraste, las exportaciones de naranjas se espera que disminuyan en un 18%, principalmente por una reducción en los envíos de la variedad Fukumoto.
Aprovechando este panorama optimista, el Comité de Cítricos también está implementando diversas campañas promocionales para incentivar el consumo de cítricos chilenos en mercados internacionales. Las iniciativas se centrarán en Estados Unidos y Japón, con un enfoque particular en las clementinas, mandarinas y limones. En Estados Unidos, las promociones estarán dirigidas al sector retail y al consumidor final, utilizando técnicas creativas en puntos de venta y plataformas digitales.
En Japón, el Comité llevará a cabo un taller en el pabellón de Chile durante la Expo Osaka, al que asistirán importadores y distribuidores de limones, así como medios especializados. El objetivo es presentar las características del limón chileno, resaltar su calidad y sostenibilidad, y promover sus beneficios para la salud.
Con estas acciones, el Comité de Cítricos de Frutas de Chile busca consolidar la presencia de los cítricos en mercados clave y potenciar la industria a través de la promoción de productos de alta calidad.
Te puede interesar
¿Por qué los huevitos de pascua están más caros este año?
17 de abril de 2025Perú reabre el mercado para la exportación de manzanas chilenas
17 de abril de 2025Powered by Global Channel
215036