Noticias
Por Dominique Barra , 17 de abril de 2025 | 12:09

Productores de castaña de El Carmen triunfan en Santiago y anuncian su XV Fiesta para mayo

Compartir

Agricultores ñublenses agotaron todos sus productos durante gira técnica y comercial en la capital, donde promocionaron su evento gastronómico que se realizará el 2 y 3 de mayo.

Los productores de castañas de El Carmen, comuna de Ñuble considerada la capital de este fruto en Chile, completaron una exitosa gira técnica y comercial en Santiago, donde instalaron un colorido mercado en el céntrico paseo Bandera. Durante la actividad, los 15 agricultores participantes agotaron todos sus productos y aprovecharon para invitar a los capitalinos a la XV Fiesta de la Castaña que se realizará el próximo 2 y 3 de mayo en la Plaza de Armas de su comuna.

La castaña, rico alimento en carbohidratos, ácidos grasos, fibra y sin gluten, fue presentada en diversas preparaciones: fresca, tostada, en almíbar, como harina, crema o café. La muestra, que también incluyó a productores de avellana, artesanía y turismo rural, contó con el respaldo de la Municipalidad de El Carmen e INDAP del Ministerio de Agricultura.

Uno de los ejemplos más destacados del desarrollo castañero local es Marrón Andino, una sociedad empresarial campesina que ha logrado posicionarse en el mercado internacional. Este año la agrupación triplicará sus exportaciones a Italia: mientras en 2024 enviaron un contenedor con 2.500 kilos de castañas nativas y marrones, para 2025 ya preparan el embarque de 3 contenedores por un total de 7.500 kilos.

"Vendimos todo y además pudimos hacer algunos contactos para negocios futuros", comentó Sergio Brevis, quien gestiona la marca familiar Küyen -especializada en harina y café de castaña- e integra Marrón Andino. Brevis destacó particularmente las reuniones con especialistas en temas como formalización de pymes y resoluciones sanitarias realizadas durante la gira.

El director nacional de INDAP, Santiago Rojas, visitó la muestra y calificó la iniciativa como "tremenda", donde pudo conocer "más de esta cultura y de este producto maravilloso". Por su parte, el alcalde de El Carmen, Renán Cabezas, quien acompañó a los productores en su viaje, enfatizó la apuesta del municipio para "que la gente identifique la castaña con nuestra comuna".

En El Carmen se contabilizan 594 hectáreas cultivadas de castaña, lo que representa el 77% del total regional. Su alta presencia en la zona se debe a atributos ambientales especiales en cuanto a suelos y clima, propios de este sector de Ñuble y Biobío, donde el castaño ha estado presente en huertos y quintas por casi 200 años.

Durante la muestra en Santiago, los productores también compartieron algunas de sus creaciones gastronómicas como la torta carmelina, el tronco de castañas, innovadores waffles y alfajores elaborados con este versátil fruto, anticipando las delicias que podrán degustarse en la próxima Fiesta de la Castaña.

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola.cl

Powered by Global Channel
215328