Noticias
Por Dominique Barra , 16 de abril de 2025 | 13:16

Exportaciones chilenas crecen en Europa, LATAM y África durante primer trimestre de 2025

Compartir

Según ProChile las exportaciones no cobre-no litio aumentaron un 9,2% con significativo impulso del sector servicios que creció un 29% respecto al mismo periodo del año anterior.

Las exportaciones chilenas mostraron un importante crecimiento en el primer trimestre de 2025, con un destacado desempeño en Europa (23,6%), Latinoamérica (12,4%) y África (50,3%), según el Informe de Exportaciones No Cobre – No Litio de ProChile. Estas tres regiones representan ya el 32,7% de lo exportado por Chile en lo que va del año, superando a América del Norte que alcanza un 24,8% de participación.

El buen rendimiento se debe principalmente al sólido desempeño de productos agropecuarios con envíos por US$ 1.007 millones (+13,9%), seguido por minerales con US$ 937 millones (+62%), pesca y acuicultura con US$ 810 millones (+22,6%) y servicios que alcanzan US$ 540 millones (+31,7%) respecto al mismo periodo del año anterior.

En términos generales, las exportaciones no cobre-no litio sumaron US$ 13.475 millones, con un alza del 9,2%. Los subsectores con mayor crecimiento fueron cerezas frescas (US$ 2.242 millones, +14,4%), salmón y trucha (US$ 1.852 millones, +5,4%), servicios (US$ 786 millones, +29,0%) y uvas frescas (US$ 500 millones, +18,7%).

Los mercados más destacados entre enero y marzo fueron China (US$ 3.699 millones, +2,2%), Estados Unidos con US$ 2.612 millones (+7,4%), Japón (US$ 764 millones, +5,0%), Perú con US$ 481 millones (+21,9%) y Países Bajos(US$ 452 millones, +20,4%).

El 75,8% de las empresas exportadoras chilenas están presentes en estos mercados. De ellas, el 49,4% corresponde a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), mientras que el 50,6% son grandes empresas.

Los servicios mostraron un sobresaliente desempeño, totalizando US$ 786 millones, un 29% más que el mismo periodo del año anterior. Destacaron los sectores de Administración (US$ 133 millones, +213,8%), Asesorías (US$ 73 millones, +151,3%) e Investigación y Desarrollo (US$ 68 millones, +22%). El principal receptor de servicios chilenos fue Perúcon US$ 208 millones (+38,8%).

"En estos tres primeros meses del año vemos cifras muy alentadoras para nuestras exportaciones de bienes y servicios. Esto refuerza nuestro objetivo compartido con el sector privado, de seguir trabajando en la diversificación de nuestros envíos, un factor clave hoy", señaló Ignacio Fernández, Director General de ProChile.

ProChile continúa impulsando la diversificación de mercados, con recientes actividades en India que resultaron en el anuncio de negociaciones para un acuerdo comercial y tres convenios de colaboración para empresas exportadoras de alimentos, innovadoras y startups. La institución tiene planificados próximos eventos en Centroamérica, ASEAN, África y Medio Oriente para seguir aumentando y diversificando las exportaciones chilenas.

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola.cl

Powered by Global Channel
215208