Noticias
Por Sofía González , 17 de abril de 2025 | 11:45El PTI de la carne bovina concluye su segundo año con éxitos y nuevos desafíos para el sector

Los participantes del Programa Territorial Integrado (PTI) de la Carne Bovina destacaron la importancia de consolidar una industria cárnica más competitiva y sostenible, alineada con las demandas del mercado actual.
En las instalaciones de INIA Remehue llevó a cabo la última reunión de Gobernanza del segundo año del Programa Territorial Integrado (PTI) de la Carne Bovina en la región de Los Lagos. Esta jornada sirvió para evaluar los logros alcanzados y coordinar acciones para fortalecer la cadena de valor de la producción ganadera local. Organizado por Corfo Los Lagos, el programa tiene como objetivo aumentar la competitividad del sector desde la producción hasta la comercialización.
Durante la reunión, Loreto Santelices, gestora del PTI, presentó un resumen de las actividades realizadas en el último año. Entre los hitos destacados se mencionaron el Seminario de Promoción del Consumo de Carne Bovina, la participación en la feria Food & Service, y diversos encuentros empresariales que han fortalecido los lazos entre productores y compradores.
Por su parte, Pamela Villagra, en su intervención, presentó el "Mapa Ganadero", una herramienta estratégica que busca establecer a Los Lagos como el eslabón primario en el desarrollo de la futura "Ruta de la Carne", resaltando las características diferenciadoras de la producción regional.
La jornada culminó en un espacio de reflexión sobre los desafíos que presenta el tercer año del PTI.
Eduardo Arancibia, director regional de Corfo Los Lagos, destacó que los PTI son herramientas versátiles que ayudan a abordar las brechas del sector. Subrayó que "en estos dos años, el programa ha desarrollado numerosas actividades, como capacitaciones, seminarios, vinculación con el ámbito científico y la puesta en valor del rol de la mujer en la ganadería y el agro".
Tania Salas, Seremi de Agricultura de Los Lagos, expresó optimismo hacia el futuro. Comentó que los productos identificados durante esta colaboración público-privada forman una base sólida para seguir avanzando en los próximos años, no solo para el PTI de la Carne, sino también para otros programas relacionados.
Este encuentro concluyó dejando en claro que la región de Los Lagos está comprometida con el desarrollo de una industria cárnica competitiva y en constante evolución hacia el futuro.
Te puede interesar
¿Por qué los huevitos de pascua están más caros este año?
17 de abril de 2025Perú reabre el mercado para la exportación de manzanas chilenas
17 de abril de 2025Refuerzan combate contra Mosca de la Fruta en 16 comunas de Santiago
16 de abril de 2025Powered by Global Channel
215267