Noticias
Por Agustín de Vicente , 15 de abril de 2025 | 00:39

NutriFoodies: la nueva red que conecta a la industria alimentaria con nutricionistas para combatir la obesidad en Chile

Compartir

La iniciativa es una agrupación colaborativa para promover una alimentación equilibrada y contribuir a reducir los altos índices de obesidad que afectan al 74% de la población adulta en Chile.

En respuesta a la preocupante cifra entregada por el Ministerio de Salud, que señala que un 74% de la población adulta en Chile presenta sobrepeso u obesidad, Agrosuper lanzó NutriFoodies, una innovadora red colaborativa que busca generar puentes entre la industria de los alimentos y profesionales de la nutrición, con el objetivo de fomentar una alimentación equilibrada y contribuir a la reducción de los índices de obesidad en el país.

Esta iniciativa forma parte del programa “Comer Mejor está en tus Manos” de Agrosuper y se propone como una comunidad activa que promueve la educación alimentaria, el consumo responsable y el acceso a información actualizada sobre productos y tendencias en nutrición.

“Desde nuestro rol como compañía de alimentos existe un desafío muy grande en torno a la alimentación equilibrada y en cómo, desde las empresas, impulsamos que los chilenos se alimenten mejor”, señaló Claudio Riquelme, jefe de Alimentación Equilibrada y Nutrición de Agrosuper. “Con NutriFoodies estamos dando un paso innovador al crear un puente entre la industria alimentaria y los profesionales de la salud, generando soluciones conjuntas y efectivas para mejorar la calidad de vida de las personas”.

Una comunidad con beneficios concretos

Los nutricionistas que se integren a la red podrán acceder a una serie de beneficios: participación en eventos académicos y gastronómicos, capacitaciones y boletines informativos sobre temas de alimentación y nutrición, además de acceso exclusivo a datos relevantes y actualizados sobre los productos de la marca.

La nutricionista Javiera Lagos (@la.saludable), miembro activa de la red, valoró la propuesta. “Es una iniciativa novedosa y valiosa. El unir a las nutricionistas con la industria alimentaria es una sinergia que estaba muy pendiente y es importantísima. La industria nos entrega información útil para promover la educación nutricional, y a la vez, podemos aportar desde nuestra experiencia profesional en la creación de productos que respondan a las necesidades reales de nuestros pacientes”, afirmó.

Cómo unirse a NutriFoodies

Ser parte de NutriFoodies es simple. Los interesados solo deben registrarse en la plataforma digital https://comermejor.agrosuper.cl/nutrifoodies, completando un breve formulario. Una vez inscritos, pasarán a formar parte de esta comunidad de aprendizaje y colaboración en favor de una mejor nutrición para Chile.

“Estamos muy entusiasmados con la creación de esta red. Será una herramienta efectiva que nos permitirá desarrollar líneas de trabajo concretas para que los chilenos mejoren su alimentación y comprendan que comer de forma equilibrada es posible sin caer en restricciones extremas”, señaló Isidora Pierattini, coordinadora de Alimentación Equilibrada y Nutrición de Agrosuper.

Compromiso integral con la alimentación saludable

La iniciativa NutriFoodies se suma a otros esfuerzos de Agrosuper por promover una mejor alimentación en distintos segmentos de la población. La empresa desarrolla programas escolares que educan a niños sobre la importancia de los distintos grupos de alimentos, y mantiene una alianza estratégica con la Asociación Nacional de Adultos Mayores (ANAM) para impulsar hábitos saludables en personas mayores.

Además, la compañía participa activamente en instancias de investigación aplicada, siendo parte del Consejo de Nutrición de la Universidad de Tufts en Boston, y colaborando con entidades nacionales como la Sociedad Chilena de Nutrición (SOCHINUT).

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola.cl

Powered by Global Channel
215013