Noticias
Por Dominique Barra , 16 de abril de 2025 | 11:41Entregan más de $118 millones a agricultores de Atacama para iniciar temporada agrícola

El Fondo de Operación Anual de INDAP benefició a 819 agricultores familiares e indígenas de las provincias de Huasco y Copiapó con un incentivo individual de $145.000 para adquirir insumos, semillas y herramientas.
Un total de 819 agricultores familiares e indígenas de la región de Atacama recibieron el Fondo de Operación Anual (FOA) del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), recursos destinados a enfrentar el inicio de la nueva temporada agrícola con mejores condiciones. El incentivo, que consiste en $145.000 por beneficiario, fue transferido directamente a las cuentas bancarias de los usuarios para la compra de semillas, herramientas e insumos en general.
La directora regional del servicio del agro, Paola Torres González, destacó la importancia de esta herramienta que permite "dar un impulso inicial a la agricultura familiar campesina e indígena de Atacama, en especial a los usuarios más vulnerables". Torres subrayó que esto es particularmente relevante en una región semiárida como Atacama, donde es fundamental "focalizar bien los recursos para las y los usuarios, y considerar la falta de agua o afectación por alzas de precios de insumos".
Los recursos, que en total superan los $118 millones, fueron entregados mediante transferencia bancaria, permitiendo que sean los propios agricultores quienes determinen sus prioridades más urgentes, debiendo posteriormente realizar la rendición correspondiente de sus compras.
"Como Gobierno del Presidente Boric estamos mandatados para brindar todas aquellas medidas que ayuden a paliar momentos difíciles de la agricultura familiar en el año, que es la misión que tenemos como INDAP, trabajar por una agricultura más sostenible y resiliente, protagónica e integrada, que a la vez garantice la soberanía alimentaria en cada territorio", señaló la directora regional.
El FOA es un incentivo que se entrega a través del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) a las familias campesinas usuarias de INDAP para apoyar sus labores agrícolas en diversos rubros, facilitando la adquisición de insumos, fertilizantes y alimentación animal durante las épocas de baja productividad.
Esta iniciativa forma parte de las políticas de apoyo a la pequeña agricultura que buscan promover un sector más sostenible y resiliente ante los desafíos climáticos y económicos que enfrenta la región, especialmente considerando su condición de zona semiárida y las dificultades asociadas al acceso al agua y al incremento en los costos de producción
Te puede interesar
¿Por qué los huevitos de pascua están más caros este año?
17 de abril de 2025Perú reabre el mercado para la exportación de manzanas chilenas
17 de abril de 2025Powered by Global Channel
215173