Noticias
Por Sofía González , 23 de abril de 2025 | 10:52Nuevos acuerdos entre Chile y Brasil: avances en Agricultura Familiar y trazabilidad de productos pecuarios

Estos acuerdos complementan los avances del año pasado, como la expansión de las normativas de agricultura orgánica, la certificación electrónica para vinos y un memorándum sobre cooperación en agricultura sostenible.
En una reunión bilaterial celebrada en el Palacio Presidencial de Planalto, el presidente de la República de Chile, Gabriel Boric, y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, suscribieron nuevos acuerdos destinados a fortalecer la agricultura familiar y mejorar la trazabilidad pecuaria en ambos países.
Los dos instrumentos firmados son un Memorándum de Entendimiento sobre Agricultura Familiar Campesina, con el Ministerio de Desarrollo Agrario de Brasil, y un Protocolo de Certificación Electrónica para Productos Pecuarios, en colaboración con el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil.
El Memorándum de Entendimiento se centra en estimular el desarrollo de la agricultura familiar campesina, promoviendo tecnologías sostenibles y facilitando el acceso a alimentos saludables. Entre sus objetivos destacan la actualización de conocimientos en producción a pequeña escala y la capacitación en almacenamiento y distribución de agua.
Por su parte, el “Memorándum sobre el uso de la Certificación Electrónica para el comercio de productos de Origen Animal” tiene como propósito reducir los costos de exportación y agilizar el intercambio de productos, facilitando el despacho de mercancías y estandarizando los certificados sanitarios electrónicos.
Actualmente, Brasil es el séptimo mercado global para las exportaciones silvoagropecuarias chilenas y el segundo en América Latina, tras México. Se espera que en 2024, las exportaciones chilenas a Brasil alcancen los 704 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 36% respecto al año anterior.
Durante su visita, que se extenderá hasta el 24 de abril, el Ministro Valenzuela sostendrá reuniones relevantes, incluido un encuentro con el Ministerio de Agricultura de Brasil. También visitará "Super Adega", una reconocida cadena de supermercados, y el Centro de Abastecimiento CEASA, que facilita la comercialización de productos agrícolas como frutas, verduras, hortalizas, flores y otros alimentos frescos.
Te puede interesar
Chile y Brasil estrechan lazos para impulsar el sector frutícola
23 de abril de 2025¿Tu árbol no produce frutos?: Conoce las causas y cómo solucionarlas
23 de abril de 2025INDAP lanza proceso nacional de diálogo para modernizar su ley tras 35 años
23 de abril de 2025Proyecto impulsa la modernización de la industria láctea chilena
23 de abril de 2025Mejoramiento genético crea nueva variedad de ciruelos llamada Sweet Pekeetah
22 de abril de 2025Autoridades presentan Mapa de Riesgo por Incendios Forestales
22 de abril de 2025Powered by Global Channel
215810