Noticias
Por Sofía González , 23 de abril de 2025 | 13:14

Chile y Brasil estrechan lazos para impulsar el sector frutícola

Compartir

Desde el gremio de Fedefruta, han participado en una serie de encuentros, destacando la importancia de establecer lazos que beneficien a este sector económico del país.

En el marco de la visita de Estado del Presidente Gabriel Boric a Brasil, el presidente de Fedefruta, Víctor Catán, ha llevado a cabo una intensa agenda de reuniones enfocadas en fortalecer la fruticultura chilena

Con el objetivo de "estrechar lazos en beneficio de la fruticultura de nuestro país", Victor Catán ha participado en reuniones en el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil, así como en la Confederación de Agricultura y Ganadería de Brasil (CNA). Estos encuentros han sido fundamentales para abordar temas de colaboración y desarrollo que impacten positivamente en la producción frutal chilena.

La agenda también incluyó la asistencia al Foro Empresarial Chile – Brasil, un evento organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño, en conjunto con la Cancillería de Chile, la Subsecretaría de Relaciones Económicas, la Embajada de Chile en Brasil, el Ministerio de Emprendimiento y MiPyMEs de Brasil, la Confederación Nacional de la Industria de Brasil y la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA). En este foro, se discutieron oportunidades comerciales y de inversión entre ambos países, con un particular enfoque en el sector frutal.

Durante su estancia, Catán ha tenido la oportunidad de dialogar sobre cuestiones críticas para el sector frutícola chileno con Eduardo Henrique, coordinador general de Fiscalización y Certificación Fitosanitaria Internacional de Brasil. Estas conversaciones están dirigidas a mejorar las condiciones fitosanitarias y facilitar el comercio entre Chile y Brasil, lo que beneficiaría directamente a los productores frutales del país.

La visita de Catán y Valenzuela a Brasil marca un paso significativo hacia la consolidación de la fruticultura chilena en el mercado internacional, buscando expandir su presencia y competitividad en la región.

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola.cl

Powered by Global Channel
215846