Noticias
Por Dominique Barra , 23 de abril de 2025 | 11:45

Lanzan millonario programa para implementar inteligencia artificial en el sector productivo chileno

Compartir

La Corporación de Fomento de la Producción abrió convocatoria para el desarrollo de proyectos tecnológicos con un subsidio de hasta 3 mil millones de pesos, dirigido a sectores estratégicos como el silvoagropecuario, salud y alimentos.

La CORFO ha dado inicio a una importante convocatoria orientada a impulsar el uso y adopción de inteligencia artificial (IA) en la industria nacional, con especial énfasis en sectores estratégicos como el silvoagropecuario, salud y alimentos. Esta iniciativa busca promover la ejecución articulada de portafolios de proyectos de desarrollo tecnológico que ayuden a eliminar brechas existentes en el ámbito productivo.

El programa tiene como objetivo mejorar la productividad de estos sectores e impulsar su diversificación y sofisticación mediante el desarrollo conjunto de soluciones tecnológicas basadas en IA, lo que permitirá generar un impacto significativo en su competitividad y fortalecer sus capacidades de innovación y adaptación tecnológica.

"CORFO busca eliminar brechas existentes en el ámbito productivo, mejorando la productividad del sector e impulsando su diversificación y sofisticación", destacan desde la institución sobre los objetivos centrales de esta convocatoria.

Las postulaciones están abiertas desde el 3 de abril y se mantendrán disponibles hasta el 24 de julio de 2025, ambas fechas a las 15:00 horas. Los interesados deben seguir seis pasos fundamentales: registro en el sistema, revisión de bases legales, revisión de criterios de evaluación, descarga de documentos, aclaración de dudas y participación en webinar y networking.

Pueden participar como beneficiarios todas las personas jurídicas constituidas en Chile, con o sin fines de lucro, que cuenten con las competencias técnicas y de gestión necesarias para liderar la ejecución del programa en su sector correspondiente. Se requiere que sean referentes tecnológicos dentro de su ámbito productivo, con experiencia demostrada en la gestión o implementación de proyectos de base tecnológica.

La corporación valorará especialmente a entidades que cuenten con capital humano especializado y mantengan vínculos activos con centros tecnológicos, universidades, empresas u otras entidades relevantes del sector.

El programa incluye un importante incentivo económico, ya que CORFO cofinanciará hasta el 60% del costo total del programa, con un monto máximo de subsidio equivalente a $3.000.000.000 (tres mil millones de pesos chilenos), representando una oportunidad significativa para impulsar la transformación digital en sectores productivos clave del país.

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola.cl

Powered by Global Channel
215824