Noticias
Por Sofía González , 14 de abril de 2025 | 09:30Lanzan convocatoria que impulsa el uso de Inteligencia Artificial en la industria chilena

Se trata de un programa que fomenta los proyectos de desarrollo tecnológico en los sectores silvoagropecuario, acuícola y de alimentos. Con esta iniciativa se busca disminuir las brechas asociadas y mejorar la productividad de la industria.
La Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) ha anunciado la apertura de una nueva convocatoria destinada a fomentar el uso y adopción de inteligencia artificial (IA) en la industria chilena. Este programa tiene como principal objetivo incrementar la innovación tecnológica en productos y procesos de empresas de sectores productivos específicos, a través de la ejecución de portafolios de proyectos de desarrollo tecnológico.
Los sectores priorizados para esta iniciativa incluyen Salud, Silvoagropecuario, Alimentos y Acuícola. En particular, en el sector de alimentos, se espera que las soluciones tecnológicas basadas en IA transformen profundamente el sistema agroalimentario nacional, haciéndolo más eficiente, sostenible, y adaptable a las nuevas demandas del mercado.
Las propuestas deberán abordar una serie de desafíos, tales como:
- Prevención de pérdidas y desperdicios alimentarios: Implementación de sistemas predictivos que optimicen la toma de decisiones a lo largo de la cadena de producción.
- Mejora de la inocuidad y trazabilidad alimentaria: Uso de análisis de datos en tiempo real para cumplir con normativas y aumentar la transparencia.
- Desarrollo de alimentos más saludables y sostenibles: Aprovechamiento de datos sobre preferencias y hábitos de consumo para personalizar productos.
- Optimización de procesos productivos: Automatización y mejora logística para incrementar la eficiencia y reducir el impacto ambiental.
- Adaptación a riesgos climáticos y sanitarios: Creación de modelos predictivos que ayuden a anticipar y gestionar posibles crisis en el sector.
- Análisis de mercado: Aplicaciones de IA para entender tendencias y comportamientos del consumidor, apoyando decisiones estratégicas y comerciales.
Las entidades elegibles para postular son personas jurídicas constituidas en Chile, ya sean con o sin fines de lucro. Los proyectos podrán tener una duración de hasta cinco años, y Corfo cofinanciará hasta el 60% de los costos totales, con un máximo de subsidio de hasta $3.000 millones de pesos.
Para facilitar la formulación de propuestas, se ha dispuesto una Guía Técnica que los interesados deberán considerar. Además, se llevará a cabo un webinar informativo el lunes 14 de abril a las 12:00 p.m., donde se proporcionará más información sobre la convocatoria.
Puedes inscribirte en este enlace y obtener más información AQUÍ.