Noticias
Por Dominique Barra , 7 de abril de 2025 | 10:55

¿Cuáles son las plagas cuarentenarias que están activas en Chile?

Compartir

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) mantiene bajo control oficial seis plagas agrícolas prioritarias debido a su impacto económico, comercial y ambiental.

Actualmente en Chile existen varias plagas cuarentenarias que están bajo control oficial por parte del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), organismos que representan una amenaza significativa para la agricultura nacional y que requieren vigilancia y medidas de contención especiales.

La Lobesia botrana o polilla del racimo de la vid, originaria de Europa, es una de estas plagas que causa daños directos en los viñedos. Su larva ataca los racimos provocando pudrición y deshidratación de las bayas, lo que disminuye significativamente los rendimientos de las viñas.

El Halyomorpha halys o chinche apestoso es un insecto hemíptero de color pardo que puede medir entre 12 y 17 mm. Se caracteriza por poseer un escutelo prominente y bandas blancas en las antenas, visibles tanto en ninfas como en adultos.

El Plum Pox Virus - Raza D, conocido como enfermedad de Sharka, afecta gravemente a los frutales de carozo, causando deformaciones, pérdida de calidad organoléptica y cosmética de la fruta, además de reducir los rendimientos por la caída prematura de frutos.

La Phyllocnisti o polilla minadora de los cítricos es considerada una de las plagas más importantes de los cítricos a nivel mundial. Sus larvas atacan los brotes de estos árboles, disminuyendo su capacidad fotosintética.

La Homalodisca vitripennis o chicharrita de alas cristalinas se encuentra bajo control oficial desde octubre de 2005, pero únicamente en Isla de Pascua, Región de Valparaíso, siendo este el único lugar de Chile donde ha sido detectada.

La Dactylopis coccus Costa o cochinilla del carmín está distribuida al norte del río Choapa, en la Región de Coquimbo, y se encuentra bajo control oficial mediante la Resolución Nº 1.954 de 2000.

La Parlatoria oleae o escama del olivo fue detectada por el SAG en 2012. Es una plaga agresiva que puede causar serios daños a la fruticultura nacional, especialmente al cultivo de olivos.

Adicionalmente, existen plagas de la papa en un Área Libre de Plagas Cuarentenarias bajo control oficial, que comprende el territorio continental de la provincia de Arauco (región del Biobío) y todo el territorio insular y continental desde la región de La Araucanía hasta Magallanes y la Antártica Chilena, regulado mediante la Resolución N° 3.276 de 2016.

El control oficial de estas plagas involucra todas las acciones necesarias para controlar, suprimir o erradicar estos organismos en las zonas afectadas, así como proteger las áreas libres de infestación.

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola.cl

Powered by Global Channel
214201