Noticias
Por Dominique Barra , 24 de abril de 2025 | 14:01Firman acuerdo tripartito para impulsar la sustentabilidad agroalimentaria en Valparaíso

CREAS, PerfrutS y Codesser establecen alianza estratégica para promover proyectos de innovación tecnológica y economía circular en la agroindustria regional, buscando enfrentar los desafíos del cambio climático.
El Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables (CREAS), el Programa Transforma Fruticultura Sustentable de Valparaíso (PerfrutS) y la Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural (Codesser) han firmado un importante convenio de colaboración que marca un hito para el desarrollo sostenible en la Región de Valparaíso.
Esta alianza se enfoca en fortalecer la sustentabilidad en la agroindustria regional mediante la colaboración científica y tecnológica, promoviendo la investigación, desarrollo e implementación de proyectos centrados en la agricultura sostenible, que fomenten la economía circular, la seguridad alimentaria y la adaptación al cambio climático.
Marcela Carrillo, gerente de PerfrutS, destacó que "uno de los puntos fuertes a los que este convenio apunta es a hacerse cargo de los residuos de la agricultura a través de la economía circular, por lo que esperamos que dentro de poco se convierta en una solución concreta para el agro y la fruticultura, entendiendo que en esta crisis climática hay que mitigar y adaptarse al cambio climático."
El acuerdo establece como principales objetivos impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico; promover asesorías y consultorías en agricultura sostenible; y coordinar iniciativas conjuntas para contribuir al desarrollo de una fruticultura más sustentable en la Región de Valparaíso.
Por su parte, Mónica González, gerente de CODESSER Valparaíso, señaló: "Es una alianza que tiene un potencial gigante, porque todo lo que está haciendo CREAS tiene un grado de innovación muy en la línea de lo que busca PERFRUTS en materia de sustentabilidad y seguridad alimentaria."
La directora ejecutiva de CREAS, María Elvira Zúñiga, enfatizó la importancia de la transferencia de proyectos: "La idea es que podamos participar, a través de programas como TT Green Foods, en la transferencia de proyectos y además promover el trabajo en conjunto por la sostenibilidad agroalimentaria de la Región de Valparaíso. El objetivo es que podamos hacer sinergia para avanzar en materia de sustentabilidad."
El convenio sienta las bases para una cooperación continua en proyectos de alto impacto, con énfasis en la transferencia tecnológica y la innovación sostenible como forma de acercar soluciones concretas para el agricultor en su camino hacia la sustentabilidad.
Te puede interesar
Temporada de cerezas chilenas crece 51% pese a desafíos comerciales
24 de abril de 2025Entregan más de 45 millones de pesos a pequeños agricultores de Cabrero
24 de abril de 2025INIA llevará a cabo un seminario gratuito sobre manejo sustentable de plagas
24 de abril de 2025¿Por qué nunca debes guardar papas y cebollas juntas?
24 de abril de 2025Apoyan a agricultores del Maule con fondos para insumos y herramientas
24 de abril de 2025Lanzan prototipo para impulsar la agricultura de contrato en el sector triguero
24 de abril de 2025Chile y Brasil estrechan lazos para impulsar el sector frutícola
23 de abril de 2025¿Tu árbol no produce frutos?: Conoce las causas y cómo solucionarlas
23 de abril de 2025INDAP lanza proceso nacional de diálogo para modernizar su ley tras 35 años
23 de abril de 2025Powered by Global Channel
215961