Noticias
Por Dominique Barra , 6 de enero de 2025 | 10:39Nuevo caso de anemia infecciosa equina es detectado en San Pedro de Melipilla

La anemia infecciosa equina es una enfermedad viral crónica que afecta a équidos. Se caracteriza por episodios febriles recurrentes, anemia y pérdida de peso, y los caballos infectados son portadores de por vida
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) implementó protocolos de emergencia sanitaria tras confirmar un caso positivo en un predio de San Pedro de Melipilla, lo que representa un nuevo desafío para la sanidad animal del país tras haber erradicado el brote previo en el Club Hípico de Santiago.
La detección del virus en un ejemplar equino ha activado una serie de medidas preventivas inmediatas en la zona afectada. "Se ha establecido una cuarentena total del predio, con prohibición absoluta de movimiento de équidos, mientras se realiza la investigación epidemiológica correspondiente", señala el comunicado oficial del SAG. La medida busca contener la propagación de esta enfermedad que había sido erradicada del territorio nacional desde 2019.
Este nuevo caso se da después de que Chile lograra controlar el brote detectado en 2023 en el Club Hípico de Santiago, donde 16 ejemplares resultaron afectados. La anemia infecciosa equina, que no tiene cura ni vacuna disponible, representa una amenaza grave para la población equina del país.
Entre las medidas sanitarias implementadas destaca el sacrificio sanitario del animal infectado y la vigilancia epidemiológica intensiva de todos los équidos del recinto. Las autoridades han iniciado además una investigación para determinar el origen de la infección, considerando que la enfermedad es endémica en países limítrofes.
El SAG ha reforzado el llamado a los propietarios de equinos para mantener estrictas medidas de bioseguridad, incluyendo la desinfección regular de equipos, el uso individual de elementos cortopunzantes y la limpieza periódica de las instalaciones. Además, se ha enfatizado la obligatoriedad del Formulario de Movimiento Animal (FMA) para cualquier traslado de equinos.
La vigilancia sanitaria se mantiene activa, y las autoridades solicitan reportar inmediatamente cualquier síntoma sospechoso como fiebre, anemia o edema en las extremidades de los animales. Los propietarios pueden contactar al SAG a través del teléfono 22 3451100 o mediante correo electrónico a oficina.informaciones@sag.gob.cl.
Te puede interesar
Hierbas y plantas medicinales que florecen en otoño
25 de abril de 2025Taltal celebró su gran Fiesta de la Cosecha Olivícola
25 de abril de 2025Puerto de Coquimbo cierra temporada frutícola con 117 mil toneladas exportadas
25 de abril de 2025Recomendaciones para agricultores ante precipitaciones intensas e inundaciones
25 de abril de 2025Hoy en Reporte Agrícola: Iván Marambio, Presidente de Frutas de Chile
25 de abril de 2025Temporada de cerezas chilenas crece 51% pese a desafíos comerciales
24 de abril de 2025Powered by Global Channel
206346