Noticias
Por Dominique Barra , 11 de abril de 2024 | 14:33Alerta en la agricultura: La temida mosca de la fruta llegó a Chile

La llegada de la mosca del Mediterráneo, mejor conocida como "mosca de la fruta", ya preocupa a las zonas agrícolas de Chile.
El Ministerio de Agricultura informó a través del Diario Oficial sobre un hallazgo de la mosca del Mediterráneo (Ceratitis Capitata) en siembras frutales ubicadas en la localidad de La Huayca, comuna de Pozo Almonte, en la Región de Tarapacá. Esto obligó a las autoridades a demarcar un perímetro de la zona afectada y proceder a dejarla bajo cuarentena, una superficie cubierta por un radio de 7,2 km alrededor de las detecciones.
Hace un tiempo, el SAG, afirmaba que Chile era el único país en América “considerado 'País libre de mosca de la fruta', una de las plagas agrícolas más dañinas y temidas del mundo. Esta condición sanitaria nos ha permitido posicionarnos a nivel mundial como uno de los principales exportadores de fruta, llegando a los mercados más exigentes".
Según el SAG, la mosca de la fruta es el principal insecto (tephritido) de importancia económica a nivel mundial y puede producir enormes pérdidas a la agricultura (10% al 60% de las cosechas de frutas). Es una de las plagas agrícolas más dañinas del mundo, pues ataca a más de 250 especies de frutales y hortalizas. Sus larvas se alimentan de la pulpa del fruto provocando su pudrimiento y destrucción.
Esta situación es gravemente relevante, ya que los países compradores de fruta exigen que ésta provenga de lugares que estén libres de mosca de la fruta, como era el caso de Chile. Si esta condición no se cumple, deben aplicarse medidas como tratamientos cuarentenarios (aplicación de químicos) para exportarla; con ello aumenta su costo de producción y provoca una baja en su calidad.
Te puede interesar
Hierbas y plantas medicinales que florecen en otoño
25 de abril de 2025Taltal celebró su gran Fiesta de la Cosecha Olivícola
25 de abril de 2025Puerto de Coquimbo cierra temporada frutícola con 117 mil toneladas exportadas
25 de abril de 2025Recomendaciones para agricultores ante precipitaciones intensas e inundaciones
25 de abril de 2025Hoy en Reporte Agrícola: Iván Marambio, Presidente de Frutas de Chile
25 de abril de 2025Temporada de cerezas chilenas crece 51% pese a desafíos comerciales
24 de abril de 2025Powered by Global Channel
182109