Noticias
Por Sofía González , 7 de abril de 2025 | 12:09

Plataforma proporcionará datos sobre el recurso hídrico en superficies agrícolas de la región de Arica y Parinacota

Compartir

Tras diez años sin que la región tuviera estudios significativos sobre la gestión del agua en el sector agrícola, esta iniciativa busca actualizar la información para una mejor toma de decisiones.

Profesionales del Centro de Información de Recursos Naturales (Ciren) se reunieron con el seremi de Agricultura de la Región de Arica y Parinacota, Ernesto Lee, para presentar un análisis sobre la oferta y demanda de agua en la zona. Este análisis busca evaluar la disponibilidad hídrica y establecer un sistema de información que ayude en la toma de decisiones relacionadas con la gestión del agua.

Encabezada por la directora ejecutiva de Ciren, Katherine Araya Matus, y la gerenta de Investigación y Desarrollo, Noelia Tastes, la reunión se centró en determinar la distribución y cantidad de agua disponible en la región, así como el estado de los canales de riego

Este nuevo catastro de información incluye modelos de riego, infraestructura hídrica y tipos de cultivo, permitiendo acercar la ciencia al sector agrícola en la región. Además, Andrés Sarabia, de la unidad de recursos hídricos de Ciren, explicó los pasos para realizar un balance de oferta y demanda de agua. “Primero, levantamos toda la información que tiene que ver con la demanda de agua, esto es principalmente el riego, entonces ahí buscamos la información del suelo: qué cultivos hay, qué cultivos se pueden poner”, indicó.

Esta iniciativa también incluye la utilización de imágenes satelitales de alta resolución y modelos digitales de elevación del terreno, lo que permitirá tomar decisiones más informadas sobre el uso del suelo y la gestión del riesgo en la región. 

En este sentido la gerenta de Investigación y Desarrollo, Noelia Tastes subrayó la importancia de estas imágenes para monitorear estados vegetacionales y la salud de la tierra, facilitando así una mejor planificación agrícola.

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola.cl

Powered by Global Channel
214233