Noticias
Por Sofía González , 24 de abril de 2025 | 10:31Autoridades entregan semillas nativas para impulsar los cultivos de papa en Tranapuente

El impulso de la producción de semillas certificadas tiene como objetivo aumentar los rendimientos de los cultivos, garantizar la calidad genética de las variedades sembradas y reforzar la seguridad alimentaria en la región.
En la localidad de Tranapuente, autoridades nacionales y regionales se reunieron para realizar una significativa entrega de semillas nativas y certificadas, con el objetivo de fomentar la innovación agrícola y fortalecer la economía local mediante el cultivo de papas.
La ceremonia fue encabezada por la ministra subrogante de Agricultura, Ignacia Fernández, y el director nacional del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), Carlos Furche.
Durante el evento, la ministra (s) Fernández destacó el trabajo continuo del Centro Regional de la Papa de La Araucanía, que ha estado investigando y mejorando las semillas de papa desde hace más de 20 años y desde 2024, se ha incorporado la papa nativa, un cultivo tradicional de la región con un buen valor en el mercado actual.
El alcalde de Carahue, Helmuth Martínez Llancapán, fue el anfitrión del evento, que también contó con la presencia del alcalde de Saavedra, Ricardo Tripainao, junto a representantes del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y la Seremi de Agricultura.
Carlos Furche, director del INIA, resaltó la importancia de la entrega de estas semillas, señalando que representa la materialización de años de investigación e innovación.
La entrega se enmarca en un convenio colaborativo que involucra a los municipios de Carahue, Saavedra, Toltén, Teodoro Schmidt, Freire, Gorbea y Nueva Imperial. Estas comunas consideran el cultivo de papa como una actividad clave para su desarrollo económico y cultural.
Finalmente, el alcalde de la comuna de Carahue, Helmuth Martínez concluyó que “después de un trabajo genético, estamos entregando a nuestros productores semillas de papa nativas, de calidad y certificadas. Ha sido un trabajo científico, de innovación, que sabemos será beneficioso para nuestros productores de papa”.
Te puede interesar
Temporada de cerezas chilenas crece 51% pese a desafíos comerciales
24 de abril de 2025Entregan más de 45 millones de pesos a pequeños agricultores de Cabrero
24 de abril de 2025INIA llevará a cabo un seminario gratuito sobre manejo sustentable de plagas
24 de abril de 2025¿Por qué nunca debes guardar papas y cebollas juntas?
24 de abril de 2025Apoyan a agricultores del Maule con fondos para insumos y herramientas
24 de abril de 2025Lanzan prototipo para impulsar la agricultura de contrato en el sector triguero
24 de abril de 2025Chile y Brasil estrechan lazos para impulsar el sector frutícola
23 de abril de 2025¿Tu árbol no produce frutos?: Conoce las causas y cómo solucionarlas
23 de abril de 2025INDAP lanza proceso nacional de diálogo para modernizar su ley tras 35 años
23 de abril de 2025Powered by Global Channel
215931