Noticias
Por Sofía González , 24 de abril de 2025 | 12:05

¿Por qué nunca debes guardar papas y cebollas juntas?

Compartir

Conoce las razones de por qué estos alimentos deben almacenarse de manera separada.

Es común en muchas cocinas ver papas y cebollas almacenadas juntas, ya que ambos ingredientes parecen inseparables en diversas recetas. Sin embargo, este hábito puede ser perjudicial para la conservación de ambos alimentos. A continuación, te explicamos por qué es esencial mantenerlas separadas y cómo hacerlo de la mejor manera.

El problema radica en que las cebollas liberan gases y humedad durante su almacenamiento. Estos compuestos pueden acelerar el proceso de descomposición de las papas, haciendo que broten y se pudran más rápidamente. Los brotes no solo son poco atractivos, sino que afectan el sabor y la textura de las papas, resultando en un mayor desperdicio.

Para prolongar la vida útil de tus papas y cebollas y asegurarte de que ambos ingredientes mantengan su frescura, considera seguir estos consejos:

Almacenamiento de las Papas:

  • Colócalas en un lugar fresco, seco y oscuro. La luz puede hacer que las papas broten, así que es ideal mantenerlas en una bolsa opaca o en un recipiente cerrado que no permita el paso de luz.
  • Evita la humedad, ya que puede promover la formación de hongos y contribuir a su descomposición.

Almacenamiento de las Cebollas:

  • Guarda las cebollas en un lugar ventilado. Usar una bolsa de papel o una malla es una excelente opción, ya que permite la circulación del aire y evita la acumulación de humedad.
  • Es recomendable no almacenarlas en bolsas de plástico cerradas, ya que la falta de ventilación puede provocar que se echen a perder más rápido.

Siguiendo estos consejos de almacenamiento, podrás disfrutar de papas y cebollas frescas por más tiempo y reducirás el riesgo de brotes indeseables en las papas. Esto se traduce en menos desperdicio de alimentos.

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola.cl

Powered by Global Channel
215941