Noticias
Por Sofía González , 4 de abril de 2025 | 08:51

Inauguran obras para una mejor distribución y optimización del riego en Coltauco

Compartir

Esta iniciativa beneficia a 186 agricultoras y agricultores, permitiendo que la comunidad pueda administrar el canal de riego a través de sus celulares, optimizando el recurso hídrico y brindando una solución eficaz y sostenible.

Con el fin de mejorar la gestión del agua y asegurar una mayor disponibilidad para el riego, la ministra (s) de Agricultura, Ignacia Fernández, junto al director ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Wilson Ureta, junto a otras autoridades regionales, han inaugurado nuevas obras en la Comunidad de Aguas Canal El Molino o Peumal, ubicada en la comuna de Coltauco.  

Esta obra se llevó a cabo gracias a la Ley de Riego, destinándose más de 40 millones de pesos para modernizar el sistema de riego. Esto permitirá a la comunidad, liderada por Berta Luisa Dinamarca y Claudia, abrir y cerrar las compuertas desde sus teléfonos, haciendo el proceso más eficiente y ágil.

Durante la inauguración, la ministra destacó la importancia de esta modernización, especialmente porque está liderada por mujeres. “Estamos en un canal de riego administrado por dos dirigentas mujeres, quienes llevan años liderando esta organización de usuarios de agua y que, por primera vez, reciben una bonificación de la Ley de Riego”, señaló.

Por su parte, el director de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Wilson Ureta, comentó que “estamos muy felices de inaugurar esta obra en la comuna de Coltauco, que permite un monitoreo efectivo de extracciones, con un sistema de automatización de compuertas y telemetría”. Además, enfatizó que a través de esta modernización se podrá medir con precisión el uso del agua, evitando conflictos.

Finalmente, la presidenta de la Comunidad de Aguas Canal El Molino o Peumal, Berta Dinamarca expresó su agradecimiento, señalando que “antes teníamos que abrir las compuertas de manera manual, ahora podemos hacerlo desde casa. Estamos muy agradecidos, porque esto nos facilita la vida”.

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola.cl

Powered by Global Channel
213962