Noticias
Por Sofía González , 4 de abril de 2025 | 09:18

¿Cómo puedes ayudar a combatir la resistencia a los antimicrobianos en tus animales?

Compartir

El uso de antimicrobianos debe aplicarse sólo en caso de ser necesario y de manera responsable. De lo contrario, pueden ser contraproducentes para tus animales, generando una resistencia y provocando que no tengan ningún efecto en la solución de enfermedades.

La resistencia a los antimicrobianos (RAM) se ha convertido en uno de los mayores retos sanitarios a nivel mundial. Este fenómeno ocurre cuando bacterias, virus y hongos desarrollan resistencia a los medicamentos desarrollados para combatirlos, incluyendo los antibióticos. Como resultado, muchos tratamientos que antes eran efectivos han perdido su capacidad para controlar ciertas infecciones, lo que a su vez compromete la salud de seres humanos, animales y plantas.

Ante esta preocupación, es crucial generar conciencia con respecto al uso responsable de antimicrobianos, destacando la importancia de prevenir enfermedades y asegurar un bienestar general.

En este contexto, la prevención es fundamental para evitar enfermedades en los animales. Mantener un seguimiento regular con tu médico/a veterinario/a y asegurarte de que tus mascotas y animales de producción estén al día con sus controles de salud y vacunaciones, puede reducir la necesidad de recurrir a antibióticos. Una buena salud preventiva no solo protege a los animales, sino que también contribuye a la salud pública.

Por otro lado, el uso adecuado de antimicrobianos es esencial para garantizar la salud tanto de los animales como de las personas que están en contacto con ellos. Es imprescindible que, antes de administrar cualquier medicamento, consultes siempre a un médico/a veterinario/a. Ellos están capacitados para evaluar las condiciones específicas de tu animal y determinar el tratamiento más adecuado.

Finalmente, cuando sea necesario utilizar antimicrobianos, asegúrate de que sean productos registrados en el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y de que hayan sido prescritos por un profesional. Un tratamiento inadecuado puede resultar ineficaz para la enfermedad y también puede provocar un prolongado sufrimiento en el animal afectado, contribuyendo a la expansión de la resistencia a los antimicrobianos.

 

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola.cl

Powered by Global Channel
213969