Noticias
Por Dominique Barra , 4 de abril de 2025 | 13:51

China lidera destino de ciruelas deshidratadas chilenas con un tercio del volumen exportado

Compartir

Las exportaciones de ciruelas deshidratadas chilenas alcanzaron los US$ 255,1 millones en 2024, llegando a 78 países, con China consolidándose como el principal destino.

Las exportaciones de este superalimento chileno totalizaron 88.897 toneladas métricas (TM) durante 2024, llegando a 78 países, dos más que el año anterior. China se consolidó como el principal receptor de estos envíos, acaparando un tercio del volumen total exportado con 29.798 TM, equivalentes a US$ 63,7 millones, lo que representa una cuarta parte del monto total.

A considerable distancia se ubicaron Polonia con 8.117 TM (US$ 21 millones) y México con 7.456,3 TM (US$ 19,8 millones). Otros destinos importantes para este producto chileno fueron Alemania, Estados Unidos, Reino Unido, Turquía, Italia, España y Australia.

"Chile, el principal exportador de ciruelas deshidratadas en el mundo", destaca la información proporcionada por Aduana, servicio del Gobierno de Chile.

En los primeros dos meses de 2025, China mantiene su relevancia aunque con una leve disminución porcentual respecto al año anterior. El gigante asiático recibió 2.606,9 TM, representando un cuarto del total exportado (10.129,2 toneladas), por un valor de casi US$ 6 millones, equivalente al 20,12% de los US$ 29,7 millones totales del período.

Europa continúa siendo un mercado importante, con Polonia, Alemania, Reino Unido e Italia como principales destinos por volumen. Los siguientes lugares en el ranking los ocupan México, Estados Unidos, Australia, España y Lituania, esta última como novedad en el top 10.

La capacidad exportadora de Chile se sustenta en una superficie cultivada con ciruelo europeo superior a las 13 mil hectáreas, que permite una producción total cercana a las 110.000 TM anuales, según indica Chileprunes, Asociación Gremial que representa más del 70% de las exportaciones de ciruelas deshidratadas del país.

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola.cl

Powered by Global Channel
214037