Noticias
Por Dominique Barra , 3 de abril de 2025 | 12:20

Ecomercados solidarios contribuyen a seguridad alimentaria

Compartir

La comuna de Lo Prado lidera proyecto que recupera alimentos no comercializados para entregarlos a familias en situación vulnerable.

Los Ecomercados Solidarios se consolidan como una innovadora estrategia para combatir simultáneamente el desperdicio alimentario y la inseguridad alimentaria en comunidades vulnerables de Chile. Esta iniciativa, que comenzó como proyecto piloto en la comuna de Lo Prado, recupera alimentos en buen estado que no pudieron ser comercializados en ferias libres y los redistribuye a personas en situación de vulnerabilidad.

El programa, que lleva más de dos años de implementación en Lo Prado, focaliza su atención en grupos prioritarios como adultos mayores, personas encargadas del cuidado de niños y adolescentes, mujeres jefas de hogar en búsqueda de empleo y personas con discapacidad.

La mecánica del proyecto resulta especialmente valiosa desde la perspectiva de la economía circular. Los operadores del Ecomercado recolectan productos, principalmente frutas y verduras, que no cumplen con los estándares estéticos para la venta comercial pero que mantienen su valor nutricional e inocuidad alimentaria. Estos representan aproximadamente el 80% de los alimentos distribuidos, complementándose con un 20% de abarrotes y otros productos no perecederos obtenidos mediante donaciones.

El funcionamiento sostenible del Ecomercado es posible gracias al financiamiento conjunto entre el municipio y Fosis, recursos que se destinan a infraestructura, remuneraciones del personal y capacitaciones especializadas en manipulación de alimentos. Este modelo de gestión ha permitido que, solo en el primer trimestre de 2025, se hayan entregado 3.000 kilogramos de alimentos a 75 familias.

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola.cl

Powered by Global Channel
213890