Noticias
Por Sofía González , 3 de abril de 2025 | 11:25

Chile e India fortalecen su relación comercial con Memorándum de entendimiento en el sector de alimentos

Foto: ProChile.
Compartir

Este hito fortalecerá la marca país de Chile, facilitando a las empresas chilenas el acceso a compradores en India, consolidando una relación comercial beneficiosa para ambos países.

En un paso significativo para el comercio internacional, el Forum of Indian Food Importers (FIFI) y ProChile, la dirección de la Cancillería chilena encargada de fomentar las exportaciones, firmaron hoy un memorándum de entendimiento con el objetivo de fortalecer el comercio de alimentos y bebidas entre Chile y India, el país más poblado del mundo. La ceremonia de firma tuvo lugar en el contexto de la gira oficial del Presidente de la República, Gabriel Boric, quien busca consolidar la relación comercial y cultural con la quinta economía más grande del planeta.

El acuerdo fue firmado en presencia del Presidente Boric, quien está acompañado por un grupo de ministras y ministros, así como por autoridades de InvestChile, Corfo y ProChile. También forma parte de esta delegación empresarial representantes de los gremios exportadores de alimentos, industrias creativas y empresas tecnológicas.

Ignacio Fernández, Director General de ProChile, destacó la importancia de este convenio, subrayando que “Chile tiene mucho interés en fortalecer la exportación de alimentos a India; esta es una economía dinámica, con un mercado consumidor en crecimiento”. Según organismos como la FAO y la OCDE, India será responsable de cerca de una quinta parte de todo el crecimiento en la demanda global de alimentos durante la próxima década. Fernández también destacó que FIFI representa a más de 5,500 empresas en el vasto mercado indio, lo cual es crucial para facilitar el acceso de los productos chilenos a este país.

Por lo demás, el Departamento de Inteligencia de Mercados de ProChile ha informado que las exportaciones chilenas no relacionadas con el cobre y el litio alcanzaron un récord de US$ 779 millones el año pasado. Entre los productos destacados se encuentran manzanas, kiwis, peras y cerezas, que han visto aumentos significativos en sus envíos. Además, Chile se posiciona como el principal proveedor de nueces a India, con exportaciones que rozan los US$ 100 millones en 2024.

Amit Lohani, director y fundador de FIFI, celebró este acuerdo como "un gran paso para el futuro". Aseguró que la organización se compromete a elevar la visibilidad de los productos chilenos en el mercado indio y a conectar a Chile más eficazmente con los consumidores indios. Lohani también prevé un potencial de multiplicación de los agronegocios chilenos en India, estimando un crecimiento de hasta diez veces en los próximos cinco años.

El memorándum permitirá a ProChile y FIFI intercambiar información y colaborar en la realización de actividades conjuntas para promover la exportación de alimentos y bebidas chilenas al mercado indio. 

 

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola.cl

Powered by Global Channel
213881