Noticias
Por Concetta Cacciatore , 6 de febrero de 2025 | 12:58

SAG confirma cinco nuevos casos de anemia infecciosa equina en Biobío

Compartir

Los predios afectados han quedado en cuarentena total.

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) confirmó cinco nuevos casos de anemia infecciosa equina (AIE) en la región del Biobío, detectados tras la investigación epidemiológica y el seguimiento de contactos iniciados luego del primer caso reportado el 31 de diciembre de 2024 en San Pedro de Melipilla, región Metropolitana. 

Los predios afectados han quedado en cuarentena total y con la estricta prohibición del ingreso y salida de équidos para evitar la propagación de la enfermedad.

Los nuevos casos se suman a los cuatro detectados en la comuna de Parral, región del Maule y uno en San Pedro de la Paz, en Biobío.

Las acciones implementadas por el SAG ante la detección de casos de AIE en territorio nacional consideran: cuarentena total del predio, sacrificio sanitario de los animales infectados, y vigilancia clínica y serológica de los équidos restantes para descartar nuevos casos. Asimismo, se continúa con la investigación epidemiológica para identificar la vía de ingreso de la enfermedad y evaluar su posible propagación a otros establecimientos, considerando la situación de endemismo de la AIE en países vecinos. Además, se lleva a cabo el rastreo de contactos con el objetivo de detectar, contener y erradicar eventuales nuevos casos.

Anemia infecciosa equina

La anemia infecciosa equina es una enfermedad grave que afecta solo a caballos, yeguas, burros y mulas. No tiene cura, vacuna ni tratamiento, y puede causar síntomas severos que incluso pueden ser mortales.

Los equinos que sobreviven se convierten en portadores, lo que aumenta el riesgo de contagio a otros équidos. 

Esta enfermedad no afecta a las personas ni a otras especies de animales. 

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola.cl

Powered by Global Channel
209073