Noticias
Por Dominique Barra , 2 de enero de 2025 | 12:34Autoridades agrícolas capacitan a campesinos de Aysén sobre control de cuncunilla negra

La Seremi de Agricultura realizó charlas informativas en Valle Lagunas y Los Torreones para instruir sobre el monitoreo y control de esta plaga endémica
Los servicios del Ministerio de Agricultura, encabezados por el seremi Eugenio Ruiz, junto a la directora de INIA Tamel Aike, Camila Reyes, y los directores de SAG Aysén, Julio Cerda, e INDAP Aysén, Yessica Lagos, desarrollaron durante diciembre jornadas informativas para combatir la propagación de la cuncunilla negra en predios locales. Las jornadas se enmarcan en una estrategia regional que busca proteger las praderas y recuperar suelos afectados.
Esta larva endémica, que habita principalmente en las regiones de Valparaíso y Aysén, comienza su ciclo dañino en abril, intensificándose en primavera. Para finales de noviembre y diciembre alcanza su desarrollo máximo, transformándose en crisálida, etapa en que cesa su alimentación y el daño a las praderas.
"Hay un interés en común de poder atacar esto. Nosotros lo desconocemos técnicamente pero hoy llegaron los servicios del Agro, quienes definieron detalladamente cómo atacarlo", señaló Claudio Vega, presidente de la Junta de Vecinos de Valle Lagunas, destacando la importancia de la asistencia técnica recibida.
La dirigenta de la Asociación Gremial de Pequeños Campesinos de Los Torreones, Marilú Gallardo Vidal, valoró la iniciativa: "Todo aporte que se nos pueda hacer llegar es bienvenido y se agradece. Han dado con claridad la información que todos requeríamos".
Los expertos enfatizaron la importancia de inspeccionar los suelos para evaluar la predominancia de pupas sobre larvas, implementar cultivos suplementarios de brassicas forrajeras y realizar una fertilización oportuna de los suelos.
El seremi de Agricultura, Eugenio Ruiz, dio a conocer el programa "FNDR Suelos Aysén" que busca entregar capacidades para incentivar prácticas como fertilización, establecimiento de praderas, rehabilitación y conservación de los suelos. Este incluye un subprograma de praderas suplementarias cuyo concurso público permanecerá abierto hasta el 17 de febrero de 2025.
INIA Tamel Aike mantiene sus talleres y días de campo mediante el FNDR "Manejo y Control de las Principales Plagas en Praderas y Cultivos Forrajeros de Aysén", fortaleciendo las capacidades regionales durante 2024. Los interesados pueden obtener más información sobre el control de la cuncunilla negra contactando a INIA Tamel Aike y sobre el programa FNDR Suelos Aysén en las oficinas de SAG e INDAP.
Te puede interesar
Temporada de cerezas chilenas crece 51% pese a desafíos comerciales
24 de abril de 2025Entregan más de 45 millones de pesos a pequeños agricultores de Cabrero
24 de abril de 2025INIA llevará a cabo un seminario gratuito sobre manejo sustentable de plagas
24 de abril de 2025¿Por qué nunca debes guardar papas y cebollas juntas?
24 de abril de 2025Apoyan a agricultores del Maule con fondos para insumos y herramientas
24 de abril de 2025Lanzan prototipo para impulsar la agricultura de contrato en el sector triguero
24 de abril de 2025Chile y Brasil estrechan lazos para impulsar el sector frutícola
23 de abril de 2025¿Tu árbol no produce frutos?: Conoce las causas y cómo solucionarlas
23 de abril de 2025Powered by Global Channel
206101