Noticias
Por Sofía González , 13 de noviembre de 2024 | 11:10Nuevo Centro de Información en Chile busca resolver la caída de la producción de leche frente al aumento del consumo

Esta iniciativa tiene como objetivo generar estrategias efectivas y sostenibles para revitalizar la producción lechera en el país. Se espera proporcionar datos actualizados que ayuden a los productores a superar los desafíos y fomentar un desarrollo sostenible.
A pesar de las crecientes cifras de precios en el sector lácteo, Chile se enfrenta a una contradicción: un notable aumento en el consumo de leche, mientras que la producción nacional continúa en descenso. Para abordar esta situación, la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) ha respaldado la creación de un nuevo Centro de Información (CIL) dedicado a la cadena láctea.
La lógica económica sugiere que los altos precios deberían incentivar a los productores a aumentar su producción; sin embargo, el sector lácteo chileno ha estado viendo una caída significativa en las cifras de producción desde hace aproximadamente cinco años. Ante esta paradoja, las entidades implicadas han trabajado de manera conjunta desde 2020 para mejorar la información disponible y ayudar a los actores del sector a tomar decisiones informadas.
El nuevo Centro de Información se enfocará en proveer datos actualizados y relevantes que faciliten a los productores lecheros afrontar los desafíos actuales y desarrollarse de manera sostenible.
Respecto a esto, el presidente de Exporlac, Guillermo Iturrieta menciona que "el CIL cumple el anhelo largamente esperado de contar con información seria, periódica y consensuada por toda la cadena láctea para favorecer el desarrollo del sector”.
Otros de los objetivos que tiene el proyecto son:
- Establecer de manera formal el Centro de Información para el Desarrollo Sustentable de la Cadena Láctea en Chile, garantizando su viabilidad a largo plazo.
- Detectar áreas de interés común entre el CIL y los profesionales del CDR de la Universidad de Wisconsin, promoviendo la colaboración con otras instituciones.
- Definir y calcular los indicadores que serán incorporados en los informes.
- Dar a conocer el CIL, sus actividades, los productos generados y los beneficios que aporta al sector lácteo nacional.
Te puede interesar
Desarrollan productos inéditos con la ayuda de pequeños agricultores
3 de abril de 2025Ecomercados solidarios contribuyen a seguridad alimentaria
3 de abril de 2025Arica inicia temporada de exportación de tomates hacia Mendoza
3 de abril de 2025Omega 5: ácido graso superior que abunda en granadas
3 de abril de 2025Impulsan programa que promueve la alfabetización rural de agricultores
2 de abril de 2025Inauguran obras de mejoras en el Canal San Antonio
2 de abril de 2025Presentan avances del Programa Territorial Integrado Apícola de Maule
2 de abril de 2025Nombran primer agregado agrícola de Chile en la India
2 de abril de 2025Powered by Global Channel
201774