Noticias
Por Dominique Barra , 26 de marzo de 2025 | 15:51

SAG logra avances significativos en erradicación de mosca de la fruta en Miñi Miñe

Compartir

Campaña contra Ceratitis capitata muestra resultados prometedores tras siete semanas de trabajo intensivo en la región de Tarapacá.

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Tarapacá ha registrado un progreso importante en la campaña de erradicación de la mosca de la fruta en la localidad de Miñi Miñe, comuna de Huara. Tras siete semanas de trabajo intensivo, no se han detectado nuevos ejemplares silvestres de esta plaga, lo que representa un hito significativo en el control fitosanitario de la zona.

Sue Vera, directora regional del SAG Tarapacá, destacó la particularidad de esta iniciativa, que por primera vez aborda la erradicación de manera integral. El trabajo ha involucrado una coordinación sin precedentes entre la Delegación Presidencial del Tamarugal, la Municipalidad de Huara y la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura, con un enfoque que va más allá de los aspectos técnicos para considerar el impacto social en los pequeños productores de la región.

La campaña se encuentra actualmente en su segundo ciclo biológico, con posibilidades reales de declarar el área libre de la plaga a principios de mayo. El territorio afectado, caracterizado por la producción de especies frutales como guayaba, higo, membrillo, granado, pera, mango y uva, ha sido objeto de un plan de control meticuloso que ha logrado contener la amenaza de la mosca de la fruta.

Eduardo Justo, seremi de Agricultura, resaltó la importancia de la participación comunitaria en este proceso. "El hecho de que no se hayan encontrado nuevos ejemplares nos da una señal positiva sobre el impacto de las medidas adoptadas", señaló, enfatizando el compromiso de continuar con la vigilancia para evitar la reinstalación de la plaga.

La estrategia implementada destaca por su enfoque colaborativo, involucrando activamente a los pequeños agricultores de Miñi Miñe en el proceso de erradicación. Este modelo de intervención representa un avance significativo en el manejo de plagas agrícolas, combinando rigor técnico con sensibilidad social y participación comunitaria.

La iniciativa no solo busca el control de la mosca de la fruta, sino que se presenta como un modelo de intervención integral que puede ser replicado en otras zonas agrícolas del país, destacando la importancia de la coordinación interinstitucional y el compromiso de las comunidades locales en la protección sanitaria.

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola.cl

Powered by Global Channel
213066