Noticias
Por Sofía González , 28 de marzo de 2025 | 09:33Sudáfrica levanta restricciones a la importación de productos avícolas chilenos

A través de la colaboración entre las autoridades chilenas y el diálogo bilateral con Sudáfrica, se ha logrado reabrir el mercado para exportaciones avícolas en Sudáfrica.
El Departamento de Agricultura, Reforma Agraria y Desarrollo Rural de Sudáfrica ha anunciado el levantamiento de las restricciones a la exportación de productos avícolas de Chile, que fueron impuestas debido a los brotes de Influenza Aviar altamente patógena (IAAP) que afectaron al país entre diciembre de 2022 y agosto de 2023.
Esta decisión fue discutida en la VIII reunión del Comité Conjunto de Comercio e Inversiones, celebrada en Pretoria. Durante la visita de la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza, a Sudáfrica, Kenia y Arabia Saudita.
Las exportaciones chilenas de productos avícolas a Sudáfrica, que antes de la crisis sumaron US$ 2,4 millones entre 2022 y 2023, tienen un gran potencial para incrementarse, especialmente considerando que Sudáfrica es uno de los mercados más grandes de África. Al cierre de 2024, el intercambio comercial entre ambos países alcanzó los US$ 184,9 millones, con un crecimiento promedio anual del 4,3% en los últimos seis años.
El país presenta varias ventajas comerciales, incluyendo una sólida institucionalidad pública y privada, un sector industrial experto y la existencia de un Comité Conjunto de Comercio e Inversiones, por lo que se prevé un futuro prometedor en términos de colaboración comercial.
Desde que Chile recuperó su estatus sanitario como nación libre de la enfermedad, reconocido por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) en septiembre de 2023, la SUBREI ha respaldado activamente las gestiones técnicas del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) para restablecer el comercio internacional de carne y productos avícolas. La Embajada de Chile en Sudáfrica ha sido fundamental en este proceso, gestionando diversas acciones diplomáticas y técnicas para facilitar el acceso al mercado sudafricano.
En este contexto, la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI), Claudia Sanhueza destacó que "como SUBREI seguiremos trabajando para destrabar las barreras no arancelarias que puedan afectar las exportaciones y así diversificar nuestra canasta exportadora, generando mayor bienestar y crecimiento para el país”.
Te puede interesar
Operación Renta 2025: Revisa cómo obtener de manera anticipada el pago
1 de abril de 2025¿Cuándo se paga el Bono Invierno 2025?
1 de abril de 2025Horario de invierno: ¿Cuándo es el cambio de hora 2025 en Chile?
1 de abril de 2025VOLTA y McDonald’s impulsan el compostaje en Lollapalooza Chile 2025
31 de marzo de 2025CONAF Los Ríos habilita postulaciones para programa de Arborización
31 de marzo de 2025¿Cuáles son los efectos de las precipitaciones otoñales en los cultivos?
31 de marzo de 2025Buscan estrategias colaborativas para conservar la raza ovina chilota
31 de marzo de 2025Programa para desparasitar ganado caprino beneficia a crianceros de Elqui
31 de marzo de 2025¿Cómo conservar verduras y mantener su frescura?
31 de marzo de 2025Powered by Global Channel
213268