Noticias
Por Dominique Barra , 27 de marzo de 2025 | 12:48

Constituyen mesa para la seguridad en predios agrícolas en el Maule

Compartir

Autoridades regionales y gremios agrícolas crean fuerza de tarea para combatir la delincuencia en zonas rurales, con foco en prevenir robos de insumos y maquinaria agrícola.

El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, encabezó la constitución de una mesa público-privada dirigida a disminuir los delitos que afectan a los sectores agrícolas de la región del Maule. La iniciativa busca coordinar acciones preventivas y diseñar estrategias conjuntas de seguridad.

La mesa de trabajo está integrada por representantes de Carabineros, Policía de Investigaciones (PDI), autoridades regionales y gremios agrícolas, incluyendo a la jefa de Zona de Carabineros Maule, general Maureen Espinoza, y el jefe regional de la PDI, Luis Salazar.

"En el momento en el que estamos, nosotros somos los principales afectados, nuestros asociados, agricultores, chicos, medianos y grandes, están demandantes de seguridad y de comunicación", señaló Luis Urrutia, presidente de la Agrícola Central, destacando la importancia de esta iniciativa.

La coordinadora de Seguridad Pública, María José Gómez, explicó que la instancia se enfocará especialmente en resolver problemas de delincuencia rural, particularmente robos en lugares no habitados como bodegas y hurtos de insumos agrícolas.

La estrategia no solo contempla al Maule, sino que se implementará en seis regiones: Coquimbo, Metropolitana, Maule, Biobío, Los Lagos y O'Higgins. Cada región desarrollará planes de acción adaptados a sus realidades territoriales específicas.

La primera reunión de seguimiento está programada para la semana del 21 de abril, donde se presentarán las tareas asignadas y se incorporará al nuevo seremi de Seguridad Pública a la mesa de trabajo.

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola.cl

Powered by Global Channel
213156