Noticias
Por Sofía González , 27 de marzo de 2025 | 16:55Inauguran InsectaLab, un nuevo laboratorio para el control biológico de plagas en Osorno

Este laboratorio fomentará una producción de alimentos más sostenibles, e impulsará técnicas en materia de entomología y control biológico de plagas.
Gracias a la colaboración entre el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Ciencias y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), se llevó a cabo la inauguración de InsectaLab, un laboratorio especializado en INIA Remehue, Osorno, cuyo objetivo es potenciar el control biológico de plagas como una alternativa sustentable al uso de pesticidas, promoviendo la salud de los ecosistemas y una producción agrícola más sostenible.
Por su parte, la Delegada Presidencial Provincial, Claudia Pailalef, resaltó que este nuevo laboratorio es el resultado de una alianza estratégica que ha permitido recuperar un espacio de investigación después de más de 10 años sin funcionamiento. “Un laboratorio con mayor tecnología, abocado a la investigación, pero también al servicio de la comunidad”, afirmó.
El Subdirector Nacional de Investigación y Desarrollo de INIA, Christian Alfaro, calificó el proyecto como “icónico” y enfatizó que el convenio entre las instituciones permitirá avanzar en la investigación sobre control biológico de plagas, beneficiando especialmente a las regiones de Los Lagos y Los Ríos.
Adicionalmente, con el fin de fortalecer sus capacidades técnicas en el control biológico de plagas e insectos, INIA ha incorporado al entomólogo Claudio Salas, quien cuenta con amplia experiencia en esta área dentro de la institución. Además, se habilitará un laboratorio en Osorno, donde se llevarán a cabo investigaciones aplicadas para fomentar una producción agroalimentaria sostenible.
Durante la inauguración, el investigador Claudio Salas dictó la charla “120 años de control biológico en Chile: situación actual y perspectivas”, donde repasó la trayectoria de INIA en este ámbito y los desafíos futuros. Además, presentó KINTU INIA, un mix floral compuesto por Alyssum, Aforfón y Caléndula, que favorece la biodiversidad funcional al atraer polinizadores y enemigos naturales de plagas, como las chinitas.
Te puede interesar
Operación Renta 2025: Revisa cómo obtener de manera anticipada el pago
1 de abril de 2025¿Cuándo se paga el Bono Invierno 2025?
1 de abril de 2025Horario de invierno: ¿Cuándo es el cambio de hora 2025 en Chile?
1 de abril de 2025VOLTA y McDonald’s impulsan el compostaje en Lollapalooza Chile 2025
31 de marzo de 2025CONAF Los Ríos habilita postulaciones para programa de Arborización
31 de marzo de 2025¿Cuáles son los efectos de las precipitaciones otoñales en los cultivos?
31 de marzo de 2025Buscan estrategias colaborativas para conservar la raza ovina chilota
31 de marzo de 2025Programa para desparasitar ganado caprino beneficia a crianceros de Elqui
31 de marzo de 2025¿Cómo conservar verduras y mantener su frescura?
31 de marzo de 2025Powered by Global Channel
213189