Noticias
Por Sofía González , 27 de marzo de 2025 | 17:39Conoce las aplicaciones móviles que te ayudarán en tus cultivos

Estas aplicaciones son gratuitas y aptas para Android y Apple. Su función es colaborar con los agricultores en las tareas de planificación de sus cultivos, proporcionando datos climáticos, entre otros.
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, resulta esencial integrar estas innovaciones en el ámbito agrícola para apoyar a los agricultores. Para ello, el Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN) han desarrollado herramientas accesibles, intuitivas y gratuitas para dispositivos móviles y tablets, se puede proporcionar un respaldo técnico significativo en los campos de cultivo.
Estas aplicaciones optimizan la comunicación y la toma de decisiones de los productores. Además, facilitan a los usuarios la realización de tareas específicas, ya sean de carácter profesional, comercial o de otra índole.
APP Agropredial
Agropredial es una aplicación móvil que ofrece información sobre la viabilidad de cultivo de diversas especies hortofrutícolas en una ubicación específica. Esta herramienta ayuda a los agricultores a planificar sus cultivos teniendo en cuenta las condiciones climáticas actuales y las proyecciones a corto y mediano plazo.
Para evaluar la aptitud productiva de cada especie, es necesario analizar ciertos parámetros climáticos y características del suelo específicos de cada área. Estos datos se combinan con los requerimientos edafoclimáticos de cada especie, lo que permite determinar la factibilidad de su establecimiento en una determinada región.
APP CampoClick
Esta vitrina virtual y georreferenciada permite a los compradores buscar y contactar al productor más cercano a su ubicación. Facilita la planificación de la ruta más corta, proporciona la dirección del productor, permite realizar consultas y calificar la experiencia de compra. La aplicación es gratuita y está disponible para la mayoría de los teléfonos inteligentes a través de Google Play y App Store.
APP CampoClima
La aplicación móvil CampoClima ofrece información agroclimática proveniente de diversas fuentes públicas y privadas, todo en una única plataforma geointeligente. Esta app conecta automáticamente al usuario con la estación meteorológica e hidrométrica más cercana a su ubicación y a la de los predios que ha registrado, proporcionando datos en tiempo real.
Entre sus principales funciones agroclimáticas, la aplicación muestra la evapotranspiración de referencia, la acumulación de horas frío y los días grado. Esta información es invaluable para la toma de decisiones productivas, como estimar la demanda de agua, planificar aplicaciones de agroquímicos, raleos y cosechas, entre otras actividades.
Además, CampoClima emite alertas sobre precipitaciones, vientos, olas de calor y heladas, todas generadas por la Dirección Meteorológica de Chile y adaptadas a la ubicación del usuario y de sus predios registrados. Esto permite prevenir o mitigar los riesgos asociados a condiciones climáticas desfavorables que puedan impactar la producción.
La aplicación también dispone de una funcionalidad offline, que permite al usuario visualizar la última información disponible sin necesidad de conexión a internet, facilitando el análisis de los datos en cualquier momento.
Conoce más detalles en este enlace.
Te puede interesar
Operación Renta 2025: Revisa cómo obtener de manera anticipada el pago
1 de abril de 2025¿Cuándo se paga el Bono Invierno 2025?
1 de abril de 2025Horario de invierno: ¿Cuándo es el cambio de hora 2025 en Chile?
1 de abril de 2025VOLTA y McDonald’s impulsan el compostaje en Lollapalooza Chile 2025
31 de marzo de 2025CONAF Los Ríos habilita postulaciones para programa de Arborización
31 de marzo de 2025¿Cuáles son los efectos de las precipitaciones otoñales en los cultivos?
31 de marzo de 2025Buscan estrategias colaborativas para conservar la raza ovina chilota
31 de marzo de 2025Programa para desparasitar ganado caprino beneficia a crianceros de Elqui
31 de marzo de 2025¿Cómo conservar verduras y mantener su frescura?
31 de marzo de 2025Powered by Global Channel
213200