Noticias
Por Dominique Barra , 26 de marzo de 2025 | 15:57

Extractos naturales: La estrategia para potenciar la producción hortícola chilena

Compartir

Seminario de CORFO reunirá a expertos para impulsar la innovación en agricultura, con foco en desarrollo de colorantes y antioxidantes naturales de alto valor agregado.

En un esfuerzo por fortalecer la producción hortícola de la Región Metropolitana, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) La Platina, en colaboración con CORFO, ha convocado a un seminario que promete transformar las estrategias de desarrollo agrícola en Chile.

El evento, denominado proyecto «Extractos que Colorean», se realizará el miércoles 16 de abril de 2025 a las 10:00 horas en el auditorio René Cortázar Sagarminaga de INIA La Platina, ubicado en Av. Santa Rosa 11.610, La Pintana, Santiago.

La Dra. Cristina Vergara, investigadora e ingeniera en Alimentos a cargo de la iniciativa, destacó el objetivo central del proyecto: "Fortalecer la producción hortícola en la Región Metropolitana, beneficiando directamente a al menos 40 productores de diversas comunas".

La propuesta busca un desarrollo innovador mediante la creación de extractos naturales con propiedades colorantes y antioxidantes, lo que permitiría a los agricultores diversificar su producción y abrir nuevos nichos de mercado.

Durante la jornada, los expertos abordarán temáticas cruciales como la habilitación sanitaria y la resolución sanitaria en zonas rurales, así como estrategias de transformación de residuos mediante upcycling para una agricultura más sostenible.

El seminario está dirigido a productores, asesores técnicos, investigadores, estudiantes y representantes del sector agroalimentario interesados en conocer estrategias para mejorar la rentabilidad y sustentabilidad de la producción hortícola.

La iniciativa cuenta con el respaldo financiero del Programa de Difusión Tecnológica de CORFO (24PDTR-274225) y será ejecutada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA).

Los interesados en participar deben confirmar su asistencia antes del 25 de marzo mediante el sistema de inscripción correspondiente.

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola.cl

Powered by Global Channel
213067