Noticias
Por Concetta Cacciatore , 27 de febrero de 2025 | 14:44

Conforman primera mesa regional avícola en Ñuble

Compartir

La instancia busca fortalecer la industria avícola local, promover la bioseguridad y potenciar el desarrollo económico del territorio.

Esta semana se constituyó la primera mesa regional avícola de Ñuble para articular esfuerzos que permitan mejorar la competitividad y hacer frente a desafíos como la influenza aviar.

Ñuble es la tercera región productora de huevos en Chile, por lo que el sector avícola resulta ser un motor clave para el desarrollo regional. 

"Lo que buscamos con esta mesa es que los planteles grandes, medianos y pequeños trabajen de manera coordinada para fortalecer el rubro, aprovechar las oportunidades del mercado y enfrentar de mejor manera los desafíos que se presentan”, señaló el Seremi de Agricultura, Antonio Arriagada Vallejos. 

Además de hacer frente a la influenza aviar, la instancia es propicia “para optimizar el manejo del abono que producen las aves porque sabemos que han dado excelentes resultados en los cultivos de la región. Esto puede ser un aporte concreto para la agricultura local”, dijo Juan Carlos Contreras, gerente general de Avícola el Huevos Sabrosos Chillán. 

La mesa también trabajará en una estrategia de desarrollo sostenible para el sector. 

“Tenemos que incorporar mejores niveles tecnológicos, mejorar la competitividad y buscar formas de agregar valor a la producción de huevos. Esta mesa nos permitirá canalizar las necesidades del sector y generar propuestas concretas que impulsen el crecimiento del rubro”, dijo el Seremi de Agricultura. 

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola.cl

Powered by Global Channel
210735