Noticias
Por Dominique Barra , 1 de abril de 2025 | 10:21

Mujeres agroinnovadoras de La Araucanía fueron reconocidas por su aporte

Compartir

32 mujeres recibieron distinción por su aporte a la innovación en el sector agrícola, en dónde 2 pertenecían a la región.

La Fundación para la Innovación Agraria (FIA), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Subsecretaría de Ciencias reconocieron a 32 mujeres innovadoras del área agrícola en todo el país. En La Araucanía, este reconocimiento recayó en dos destacadas profesionales vinculadas a la Universidad de La Frontera: la Dra. Maribel Parada Ibáñez, académica e investigadora en microbiología, y Estefanía Larrondo Fonseca, estudiante del Magister en Innovación Agroalimentaria UFRO.

La ceremonia de premiación se realizó en dependencias de la Universidad de La Frontera, que tuvo el honor de ser sede del evento regional y de contar con dos representantes entre las galardonadas, evidenciando su compromiso con el avance en equidad de género en el ámbito de la investigación e innovación.

"Es un orgullo para nosotros como institución del Ministerio de Agricultura, estar premiando a mujeres que se han atrevido a innovar y que están logrando tan positivos resultados. Ellas son embajadoras de FIA y son 32 a lo largo del país, insertas en ámbitos de profunda necesidad e interés para Chile", señaló Francine Brossard Leiva, directora nacional de FIA.

Las homenajeadas expresaron su satisfacción por este reconocimiento a su labor. Parada, quien además es presidenta y directora de la Red Iberoamericana Biofag de CYTED, trabaja en el desarrollo de productos biológicos para uso en suelos y alimentos. Por su parte, Larrondo se encuentra desarrollando alimentos especializados en base a cereales y granos para complementar tratamientos de déficit atencional, contando ya con "una validación científica de recetas y cuatro prototipos de colaciones saludables".

Al evento asistieron diversas autoridades regionales, incluyendo representantes de la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, CORFO, la Comisión de Riego y Agua, el Servicio Agrícola y Ganadero, INIA Carillanca, y autoridades académicas de la UFRO, destacando la presencia de la Dra. Paola Durán, directora de Innovación y Transferencia Tecnológica de la universidad y ganadora del premio nacional en 2023.

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola.cl

Powered by Global Channel
213625