Noticias
Por Francisca Palma , 8 de julio de 2024 | 10:41Proyecto evalúa el uso de drones para monitorear cultivos de arándanos
Mediante la toma de fotografías y vídeos, se lograría precisar el nivel de maduración del fruto, además de monitorear gran cantidad de hectáreas en poco tiempo.
Monitorear de manera eficiente la producción de arándanos, es una problemática común para los agricultores, puesto la dificultad que se presenta al momento de establecer el nivel de madurez del fruto.
Es por esta razón que investigadores de la Universidad del BioBío, han puesto a prueba el uso de drones para monitorear los cultivos, los cuales entregarían información útil para dar con la fecha exacta de cosecha.
El dron vuela por las hileras de plantación de los arándanos y por medio de cámaras y algoritmos especiales, va estableciendo los porcentajes de arándanos, su tamaño y el grado de madurez que tiene. Es decir, si se encuentra en una condición verde, semi maduro o maduro.
A futuro se espera que la tecnología pueda ser aplicada en otro tipo de cultivos como cereza o uva, además ampliar el rango de posibilidades de su aplicación.
Te puede interesar
Impulsan programa que promueve la alfabetización rural de agricultores
2 de abril de 2025Inauguran obras de mejoras en el Canal San Antonio
2 de abril de 2025Presentan avances del Programa Territorial Integrado Apícola de Maule
2 de abril de 2025Nombran primer agregado agrícola de Chile en la India
2 de abril de 2025Conozca cómo reforzar la bioseguridad en su gallinero
1 de abril de 2025¿Cómo saber si a tu planta le falta iluminación?
1 de abril de 2025Powered by Global Channel
190314