Noticias
Por Concetta Cacciatore , 24 de mayo de 2024 | 11:13Elaboran biopesticida con plantas medicinales nativas chilenas
La creación del biopesticida aspira a generar un gran impacto en la industria agrícola nacional.
Tras 20 años de investigación, científicos de la Universidad de Valparaíso han desarrollado y patentado un biopesticida cuya elaboración parte con plantas medicinales nativas chilenas, y que ahora estaría un paso más cerca de la comercialización.
La creación del biopesticida aspira a generar un gran impacto en la industria agrícola nacional.
A nivel mundial, Chile es el segundo exportador de nueces de nogal sin cáscara, el cuarto de paltas y el vigésimo cuarto de tomates frescos, con retornos por ventas que bordean los cuatrocientos, trescientos y cien millones de dólares, respectivamente.
A juicio de los investigadores, la brecha para desarrollar productos que vayan en beneficio del agro y que el sector los acepte se ha ido acortando.
El método patentado por los investigadores podría servir para desarrollar un controlador biológico eficaz contra infecciones causadas por hongos y bacterias que afectan al ser humano.
Te puede interesar
Impulsan programa que promueve la alfabetización rural de agricultores
2 de abril de 2025Inauguran obras de mejoras en el Canal San Antonio
2 de abril de 2025Presentan avances del Programa Territorial Integrado Apícola de Maule
2 de abril de 2025Nombran primer agregado agrícola de Chile en la India
2 de abril de 2025Conozca cómo reforzar la bioseguridad en su gallinero
1 de abril de 2025¿Cómo saber si a tu planta le falta iluminación?
1 de abril de 2025Powered by Global Channel
186060