Capítulos completos
Por Dominique Barra , 4 de julio de 2024 | 13:28T01 C16: "Transferencia tecnológica para pequeños agricultores"
Este capítulo de Reporte Agrícola exploró en qué consiste transferencia tecnológica para pequeños agricultores y cómo se aplica en el contexto chileno.
Para profundizar en el tema, se contó con la presencia de una invitada experta: Iris Lobos, Directora Nacional del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), quien fue entrevistada por el conductor José Ignacio Atenas. Lobos, quien es Doctora en Alimentación y Medio Ambiente por la Universidad de Salamanca, España, aportó su valiosa experiencia en el campo.
La conversación probablemente abordó cómo las nuevas tecnologías y conocimientos se transfieren desde instituciones de investigación como el INIA hacia los pequeños agricultores, con el objetivo de mejorar sus prácticas agrícolas y su productividad. Este tema es crucial para el desarrollo sostenible del sector agrícola en Chile.
INIA: Innovación y tecnología para una agricultura sostenible en tiempos de cambio climático
La entrevista se centró en la transferencia tecnológica para pequeños agricultores y el trabajo de INIA en garantizar una alimentación saludable. Iris Lobos explicó que la institución trabaja en el desarrollo de nuevas variedades de cultivos resistentes al estrés hídrico y enfermedades, con el objetivo de producir alimentos más inocuos y nutritivos.
Proyecto evalúa el uso de drones para monitorear cultivos de arándanos
Monitorear de manera eficiente la producción de arándanos, es una problemática común para los agricultores, puesto la dificultad que se presenta al momento de establecer el nivel de madurez del fruto.
Nanopartículas son usadas para mejorar la efectividad de los pesticidas orgánicos
Los biopesticidas o biofungicidas suelen ser sensibles a factores como la temperatura, humedad o la luz ultravioleta (UV), lo que provoca su pérdida por evaporación. Disminuyendo así su efectividad y aumentando la frecuencia en la que deben ser aplicados.
Ponen en marcha el Systems Approach para la uva de mesa de exportación
Tras 24 años de negociaciones, Chile y Estados Unidos han acordado la puesta en marcha del System Approach para la uva de mesa de exportación.
Te puede interesar
C03 T02: Desafíos y oportunidades para el agro en 2025
26 de marzo de 2025C02 T02: Oportunidades de exportación para productores de menor escala
20 de marzo de 2025C01 T02: Acciones de fortalecimiento y promoción para la seguridad alimentaria
13 de marzo de 2025T01 C43: Monitoreo satelital en beneficio de la agricultura
27 de enero de 2025T01 C42: Edición genética en la agricultura
23 de enero de 2025T01 C41: Desafíos en la producción de trigo
10 de enero de 2025C40 T01: Jóvenes, tecnologías e innovación
9 de enero de 2025T01 C39: Impulso al sector agrícola en el 2025
31 de diciembre de 2024T01 C37: Erradicación de la mosca de la fruta
17 de diciembre de 2024T01 C36: Inventario de suelos en Chile
10 de diciembre de 2024T01 C35: Brecha de género y sustentabilidad en el agro
3 de diciembre de 2024T01 C34 Industria del kiwi: exportaciones, competividad e innovación
26 de noviembre de 2024Powered by Global Channel
190977