Capítulos completos
Por Dominique Barra , 20 de abril de 2024 | 07:30T01 C05: Innovación en el agro chileno
En este quinto capítulo de Reporte Agrícola se abordó la importancia de la innovación tecnológica para el desarrollo del agro chileno.
Con ello, José Ignacio Atenas entrevistó al Director de Agrotech Chile, Francisco Palma. Además, en el capítulo, se revisaron notas sobre el uso de inteligencia artificial para el control de malezas, el desarrollo de variedades de arroz climáticamente inteligentes y soluciones neozelandesas para optimizar los recursos en el campo.
Reporte Agrícola también informó sobre los próximos eventos del rubro, como el Seminario de Cerezas Primores 2024, entre otras buenas instancias para conocer las últimas innovaciones del sector.
Director de Agrotech: Falta camino por recorrer en innovación agrícola
Francisco Palma explicó que Agrotech Chile surgió a mediados de 2023 con el objetivo de conectar empresas tecnológicas con el agro, buscando acelerar la adopción de innovaciones en el campo chileno.
Investigadores utilizan inteligencia artificial para controlar malezas
El manejo de malezas en Chile se inserta en un escenario tecnológico, donde destacan soluciones innovadoras, como los drones en aplicación de herbicidas, aunque con igual o superior número de dosis.
Pero la excesiva dependencia de esta herramienta química ha generado la resistencia de malezas a ingredientes activos, derivando a zonas de cultivo aledañas.
Arroz "inteligente": Nueva variedad se adaptaría al cambio climático
Temperaturas extremas o falta de agua son solo algunas de las condiciones a las que el mundo agro ha tenido que enfrentarse dado el Cambio Climático.
En la búsqueda de dar soluciones a esto, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias en conjunto con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, están trabajando en el desarrollo y obtención de variedades de arroz climáticamente inteligentes.
Soluciones neozelandesas para la producción eficiente en el campo
Expertos, autoridades y empresas de Nueva Zelandia y Chile se han reunido en Osorno, para conocer nuevas tecnologías capaces de impulsar la eficiencia a bajo costo.
En Field Days Latinoamérica 2024 destacó la lechería, el sistema de pastoreo neozelandés con bajo uso de grano y que aprovecha las lluvias de invierno para asegurar la oferta de forraje durante primavera y verano.
Te puede interesar
C03 T02: Desafíos y oportunidades para el agro en 2025
26 de marzo de 2025C02 T02: Oportunidades de exportación para productores de menor escala
20 de marzo de 2025C01 T02: Acciones de fortalecimiento y promoción para la seguridad alimentaria
13 de marzo de 2025T01 C43: Monitoreo satelital en beneficio de la agricultura
27 de enero de 2025T01 C42: Edición genética en la agricultura
23 de enero de 2025T01 C41: Desafíos en la producción de trigo
10 de enero de 2025C40 T01: Jóvenes, tecnologías e innovación
9 de enero de 2025T01 C39: Impulso al sector agrícola en el 2025
31 de diciembre de 2024T01 C37: Erradicación de la mosca de la fruta
17 de diciembre de 2024T01 C36: Inventario de suelos en Chile
10 de diciembre de 2024T01 C35: Brecha de género y sustentabilidad en el agro
3 de diciembre de 2024T01 C34 Industria del kiwi: exportaciones, competividad e innovación
26 de noviembre de 2024Powered by Global Channel
183430