Agricultura Responsable
Por Francisca Palma , 2 de abril de 2024 | 18:19Arica: Un oasis de innovación y resiliencia agrícola en el desierto
Enfrentando desafíos como la salinidad del suelo y la falta de agua, agricultores e investigadores de la región de Arica y Parinacota unieron esfuerzos para fortalecer la producción de cultivos.
El problema de escasez hídrico presente en la zona norte del país, afecta tanto a la comunidad como a la producción agrícola. Es por esto, que académicos de la Universidad de Tarapacá establecieron criterios de riego precisos, mediante la realización de ensayos con sensores e innovadoras tecnologías.
La iniciativa busca contribuir, a través de medidas como la reutilización de aguas grises, cámaras de presión o la técnica de riego por goteo, a que los agricultores de la zona tengan noción de la cantidad de agua que tienen que reponer diariamente en sus cultivos.
Gracias a estos proyectos, la región de Arica y Parinacota se está convirtiendo en un ejemplo de resiliencia para el resto del país, demostrando que es posible cultivar de manera eficiente en el desierto.
Te puede interesar
Proyecto desarrolla biomateriales a partir de estiércol de vaca
19 de marzo de 2025Producción de arroz sostenible reduce el consumo hídrico
30 de diciembre de 2024Cultivo de algas marinas benefician ecosistemas del mar
24 de diciembre de 2024Powered by Global Channel
181240