Agricultura Responsable
Por Dominique Barra , 8 de enero de 2025 | 10:42Innovación genética revoluciona cultivo de trigo ante crisis climática en Chile
La investigación científica nacional desarrolla nuevas variedades de trigo adaptadas a la escasez hídrica y altas temperaturas, mientras los cultivos migran hacia el sur del país, garantizando la seguridad alimentaria mediante soluciones sustentables
El cambio climático ha impulsado una transformación en la industria triguera chilena, donde el mejoramiento genético demuestra su capacidad de adaptación frente a los desafíos ambientales mediante avances significativos en sus cultivos. Esta transformación surge como respuesta a la creciente variabilidad climática y escasez hídrica que afecta al sector agrícola nacional.
El panorama actual ha provocado una notable migración de los cultivos de trigo hacia el sur del país, observándose una práctica extinción de estos en la Región Metropolitana en comparación con su presencia hace 15 años. Ante esta situación, el Ministerio de Agricultura, en colaboración con el INIA, ha desarrollado nuevas variedades adaptadas a las condiciones actuales. Así lo menciona la directora de Odepa Andrea García y el director de I+D de Inia Chile, Christian Alfaro.
Las innovaciones incluyen variedades de trigo de pan, trigo candeal y triticales, especialmente diseñadas para enfrentar la disminución de precipitaciones y el aumento de temperaturas mínimas medias. Estas nuevas variedades no solo garantizan la producción en zonas específicas sino que también incorporan resistencia genética, permitiendo reducir el uso de fungicidas y promoviendo una agricultura más sostenible.
El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha sido fundamental para fortalecer la seguridad alimentaria nacional, adaptando la producción triguera a las nuevas realidades climáticas mientras se mantiene la productividad del sector.
Te puede interesar
Producción de arroz sostenible reduce el consumo hídrico
30 de diciembre de 2024Cultivo de algas marinas benefician ecosistemas del mar
24 de diciembre de 2024Bienestar animal impacta la salud y la productividad de las vacas
26 de noviembre de 2024Intensificación ecológica: aumento de productividad sostenible
4 de noviembre de 2024Agroturismo y agricultura sostenible en la región de O'Higgins
10 de octubre de 2024Sostenibilidad y gestión del agua: Un desafío creciente para la agricultura chilena
2 de octubre de 2024Exitoso cierre de la Segunda Academia de Riego en San Pedro de Atacama
19 de agosto de 2024Apicultura responsable: Un modelo que armoniza producción de miel
19 de agosto de 2024Powered by Global Channel
206520