Noticias
Por Agustín de Vicente , 5 de abril de 2025 | 00:04

Hacia una mayor trazabilidad de la industria alimentaria: LATAM se prepara para cumplir con la nueva ley FSMA

Compartir

Plex Systems, tecnología que facilita la eficiencia operativa en este rubro, es una de las soluciones que busca ayudar con el cumplimiento de regulaciones en la producción de alimentos y bebidas.

La industria alimentaria en América Latina se encuentra ante un escenario de creciente complejidad. ¿Cómo garantizar la seguridad alimentaria y la eficiencia en la producción sin comprometer la calidad ni el cumplimiento de las estrictas normativas, como la Ley de Modernización de la Seguridad Alimentaria (FSMA, por sus siglas en inglés)?

La respuesta podría estar en la integración de soluciones tecnológicas avanzadas. En un contexto donde las regulaciones de seguridad alimentaria se endurecen, las herramientas digitales y la automatización juegan un papel clave en la transformación de las operaciones en la industria de alimentos y bebidas.

Conscientes de ello, Rockwell Automation, empresa en automatización industrial y transformación digital, ha ampliado su oferta para el rubro con la adquisición de Plex Systems. Se trata de una plataforma basada en la nube especializada en manufactura inteligente que ha fortalecido la capacidad de las empresas para enfrentar los retos del sector, desde la trazabilidad de productos hasta la optimización de la cadena de suministro. Esta integración permite a la compañía brindar soluciones completas para enfrentar los retos clave, desde la gestión de la cadena de suministro hasta el cumplimiento de la FSMA, con énfasis en la sección 204(d).

Casos de éxito para una mejor eficiencia 

Un ejemplo destacado de cómo la innovación tecnológica puede revolucionar la operativa de las empresas es el de Aaron Thomas Company, proveedor de empaquetado y logística, que transformó su operativa con un sistema de gestión en la nube, logrando un aumento del 80% en ingresos y triplicando su base de clientes sin incrementar su base de personal. Además, redujo el tiempo de simulacros de retiro de productos de días a siete minutos, mejorando la confiabilidad de sus controles de calidad, mientras mantenía la inversión un 20% por debajo del presupuesto.

Otro ejemplo relevante es OWS Foods, líder en la producción de especias y rubs que ha optimizado su operativa con un sistema MES basado en la nube. Este cambio le ha permitido mejorar la trazabilidad de lotes y aumentar la eficiencia de su producción, adaptándose rápidamente a la demanda del mercado. Gracias a la gestión en tiempo real de lotes e inventarios, la firma ahora produce de forma continua las 24 horas, manteniendo la calidad de sus productos y respaldando su expansión a nuevas plantas.

Es así como el sistema MES Plex, diseñado específicamente para la industria de alimentos y bebidas, ofrece una solución integral basada en la nube que optimiza la producción y mejora la ciberseguridad, posibilitando una administración simplificada. En este sentido, su implementación ágil permite a las empresas obtener resultados rápidamente, sin necesidad de infraestructura IT extensa, y es fácilmente escalable para múltiples plantas.

MES Plex: solución integral y cumplimiento de normativa 

Finalmente, desde Rockwell Automation destacan que este sistema ayuda a los fabricantes a cumplir con los estrictos requisitos de la FSMA, incluyendo la trazabilidad detallada de productos a lo largo de la cadena de suministro. Con funciones como la recopilación de datos en tiempo real y la mejora de la comunicación con proveedores y distribuidores, MES Plex facilita la implementación de estrategias digitales que optimizan los procesos y garantizan el cumplimiento de normativas críticas, como la Sección 204(d), que entrará en vigor en 2028.

Particularmente, la incorporación de Plex Systems a la cartera de Rockwell Automation tiene un impacto significativo en la industria alimentaria de Latinoamérica. ¿La razón? Las soluciones de MES Plex no solo mejoran la eficiencia de manufactura, sino que también aseguran el cumplimiento de regulaciones globales, como la FSMA, ayudando a las empresas del sector a enfrentar desafíos actuales y futuros mientras mantienen su competitividad en un mercado en constante evolución.


 

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola.cl

Powered by Global Channel
214105