Noticias
Por Agustín de Vicente , 5 de abril de 2025 | 00:01

Gobierno entrega invernaderos a agricultoras afectadas por inundaciones en la región del Maule

Compartir

En total, son 205 los invernaderos que se están entregando a nivel nacional para apoyar la recuperación productiva de pequeños agricultores y agricultoras afectadas por distintas catástrofes.

En una acción concreta para apoyar la reactivación agrícola tras las fuertes inundaciones ocurridas en el invierno de 2023, el Gobierno entregó nuevos invernaderos a agricultoras de las comunas de Rauco, Hualañé y Sagrada Familia. Esta medida forma parte de un plan nacional impulsado por el Fondo Nacional de Reconstrucción del Ministerio de Hacienda, en coordinación con el Ministerio de Agricultura y el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género.

La entrega de los invernaderos busca fortalecer la autonomía económica y la resiliencia de las mujeres rurales, permitiéndoles recuperar su capacidad productiva y continuar con su actividad agrícola en condiciones mejoradas.

Recuperación agrícola con enfoque de género

Hasta las comunas beneficiadas se trasladaron autoridades nacionales y regionales, encabezadas por la ministra (s) de Agricultura, Ignacia Fernández, la secretaria ejecutiva del Fondo Nacional de Reconstrucción, Trinidad Undurraga, y el delegado presidencial regional del Maule, Humberto Aqueveque, quienes compartieron con las beneficiarias y destacaron el rol fundamental de las mujeres en el desarrollo del campo chileno.

“Gracias a este trabajo articulado entre distintos organismos, estamos concretando la entrega de esta ayuda a mujeres agricultoras, quienes podrán recuperar su capacidad productiva. Hoy avanzamos en autonomía económica y resiliencia para las mujeres del campo”, señaló la ministra (s) Fernández.

205 invernaderos a nivel nacional

La iniciativa contempla la entrega de 205 invernaderos en todo el país, con una inversión superior a los 455 millones de pesos. De ese total, 62 serán destinados a agricultores y agricultoras que no son usuarios de INDAP, incluyendo 15 en la Región del Maule.

Los nuevos invernaderos destacan por su estructura metálica de alta durabilidad, un diseño curvo que mejora la evacuación del agua, ventanas cenitales y laterales, así como la posibilidad de incorporar sistemas de climatización. Estas características permiten un mejor control del ambiente interno, reducen la condensación y mejoran significativamente la producción de hortalizas y otras especies.

Compromiso del Estado con las comunidades rurales

Trinidad Undurraga, secretaria ejecutiva del Fondo Nacional para la Reconstrucción, subrayó que esta entrega representa un paso importante hacia la recuperación productiva de mujeres jefas de hogar afectadas por desastres naturales.

“Se trata de invernaderos pensados para resistir condiciones adversas, lo que permite a las productoras retomar su actividad en mejores condiciones. Es una muestra concreta de que el Estado está presente y comprometido con la reconstrucción en las zonas más golpeadas”, indicó.

Reconstrucción con enfoque de resiliencia

El Fondo Nacional de Reconstrucción se basa en el principio de “reconstruir mejor”, incentivando proyectos que no solo restituyen lo perdido, sino que también generan condiciones superiores a las anteriores. En este caso, los nuevos invernaderos no solo reponen infraestructura agrícola, sino que entregan tecnología adaptada al cambio climático y a las necesidades específicas del sector agrícola femenino.

Si te interesa recibir noticias publicadas en reporteagricola.cl, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
reporteagricola.cl

Powered by Global Channel
214104