Noticias
Por Sofía González , 7 de abril de 2025 | 11:16Desempeño del sector lácteo en las regiones de Chile

Las regiones de Los Lagos y Los Ríos sobresalieron como las más productivas del sector lechero destacando como las regiones del país que más aportes realizaron, mientras que La Araucanía y Bio-Bio registraron caídas en su producción.
Según datos de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) recopilados por la Federación Nacional de Productores de Leche (Fedeleche), la producción nacional de leche cruda en Chile experimentó un incremento del 3,2% en enero de 2025, alcanzando un total de 214,4 millones de litros, Este crecimiento interanual representa un aumento de 6,7 millones de litros en comparación con el mismo mes del año anterior.
Las regiones de Los Lagos y Los Ríos fueron las más productivas, juntas aportando el 84,4% del total recepcionado por la industria láctea. En Los Lagos, la producción subió un 2,9%, alcanzando 104,4 millones de litros, consolidándose como la principal zona lechera del país. Por su parte, Los Ríos reportó un crecimiento del 4,3%, con un total de 76,4 millones de litros, representando el 35,7% de la producción nacional.
En contraste, la región de La Araucanía registró una caída del 0,4%, lo que se traduce en una disminución de 24 mil litros, totalizando 6,56 millones. Esta región contribuye con el 3,1% de la producción nacional de leche.
En la zona centro-sur, la situación fue mixta. La producción en Bio-Bio cayó un 4,3%, lo que equivale a 10,22 millones de litros, mientras que en Ñuble hubo un aumento del 8,2%, alcanzando 2,18 millones de litros. Bio-Bio representa el 4,8% de la producción total, mientras que Ñuble aporta un 1,0%.
En la zona central, la producción mostró también resultados diversos. Valparaíso reportó un crecimiento del 6,8% con 8,01 millones de litros, mientras que la Región Metropolitana aumentó un 5,8%, totalizando 5,21 millones. O'Higgins y El Maule, en cambio, registraron alzas más modestas, de 4,2% y 5,2% respectivamente, contribuyendo 1,23 millones y 119 mil litros a la producción nacional.
Este panorama positivo en la producción de leche cruda refleja la fortaleza del sector en diversas regiones, aunque también evidencia algunas fluctuaciones que podrían requerir atención por parte de los productores y autoridades.
Te puede interesar
Hoy en Reporte Agricola: Alejandro Osses, Gerente Corporativo de CREAS
11 de abril de 2025Agricultores se capacitan en técnicas de cultivo hidropónico
11 de abril de 2025El poder del agua de lavado de arroz: un abono líquido para tus plantas
11 de abril de 2025Programa Mujeres Inclusivas inicia convocatoria 2025
11 de abril de 2025Guía esencial para el cuidado de tus suculentas
10 de abril de 2025Monilinia fructicola: La plaga silenciosa que afecta a frutales de carozo
10 de abril de 2025Powered by Global Channel
214218